Tesis de maestría

Guía de Referencia para Promover Comunidades de Práctica en una Organización-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Evolucionando en una economía con base a conocimiento, es esencial para las organizaciones reconocer el tipo de conocimiento que se está generando en sus sistemas productivos, para poder proveer de mecanismos de instrumentación y transferencia de conocimiento que potencien sus activos de capital intelectual hacia círculos virtuosos de generación y agregación de valor. Se hace un especial énfasis en el desafío que se tiene en cuanto a diseñar estrategias de conocimiento alineándolas con las estrategias del negocio, con el objetivo de impactar en los tres niveles de planeación organizacional (estratégico, táctico y operativo), siendo el enfoque de este estudio el nivel táctico, a través de la estrategia de conocimiento de Comunidades de Práctica (CoP) La investigación reconoce que los equipos y grupos de trabajo en las organizaciones son la fuente más valiosa de generación de conocimiento y aprendizaje organizacional. Al interior de las organizaciones, existe una gran diversidad de formas de trabajo que se ven representadas a través del esfuerzo de un conjunto de personas, en este estudio se propone el modelo de sistema viable (VSM) presentado por Beer (1984; 1985) para asegurar una efectiva promoción de CoPs representadas a través de equipos y grupos de trabajo. El estudio revisa la aplicación del modelo VSM a través de casos de estudio en organizaciones que hayan realizado esfuerzos hacia la creación de comunidades de práctica (CoP) con fines de aprendizaje organizacional, así como también se consulta con expertos en el tema para confirmar supuestos e inferencias. Los resultados permiten ofrecer una guía de referencia que de soporte a la promoción de comunidades de práctica (CoP) al interior de las organizaciones. La conclusión general, ofrece confirmación de uso del modelo VSM como marco de referencia para diagnosticar estructuras organizacionales existentes, así como para diseñar nuevas estructuras para ofrecer viabilidad operativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia