Tesis de maestría

Modelo de referencias en la adopción de una estrategia de e-business en los negocios tradicionales-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los cambios que se han observado últimamente y que se están produciendo en todos los órdenes de nuestro diario vivir, son cada vez más fuertes, más rápidos, más numerosos, en resumen; "la constante fundamental en todos los sentidos es el cambio", y es claro como el contexto de las tecnologías está siempre sujeto a cambios en todas sus áreas. Las transformaciones en materia tecnológica de hoy en día están derrumbando las fronteras en muchos campos de la ciencia, como la medicina, las comunicaciones, la agricultura, etc. de tal manera que se está dando un crecimiento dinámico en todas las disciplinas. Sin embargo, no se trata de fomentar cierto comportamiento de innovación tecnológica, sino de considerarla como un proceso continuo que es parte de la estrategia integral de las empresas, para así lograr que los empleados liberen su conocimiento adquirido y desarrollado durante su estancia en la compañía y para así elevar su nivel de razonamiento. Los desarrollos que se han realizado en materia digital, han llevado a las empresas que los han implementado a explotar su potencial y a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Estos beneficios tan notorios han puesto en evidencia el interés que han tenido algunos sectores de la sociedad, en donde las empresas pequeñas y medianas no han sido las excepciones. Con tal motivo se han invertido importantes cantidades de recursos en adoptar este tipo de tecnología a las actividades de la empresa. Parte de estos desarrollos son los llamados "E-business" o negocios electrónicos. Los negocios electrónicos son el uso de los sistemas de información digitales para hacer negocio mediante la integración de aplicaciones frontales y de soporte, que le den valor agregado a los clientes, y a la empresa una ventaja competitiva (Gutiérrez, 2000). Estos nuevos modelos de negocios se distinguen por el uso de las tecnologías de información, redes de comunicación e Internet, para manipular y administrar la información, comunicar y establecer relaciones que generen un valor agregado entre los clientes, proveedores, socios de negocio y empleados. Por otro lado, se ha creado un nicho de mercado el cual atiende a esta demanda de tecnología informática, ya que la base de este tipo de negocio son las tecnologías de información y las telecomunicaciones. Estas empresas pueden prestar sus servicios técnicos, de consultoría, de publicidad, de administración de bases de datos, o de infraestructura de comunicación. Su propósito final es habilitar el negocio desde los procesos internos hasta la interfase final con los procesos de los cuales se conforma la empresa. El objetivo de esta investigación es identificar la viabilidad de seguir un modelo de adopción de E-business propuesto para la pequeña y mediana empresa (Pyme), esto es, contar con un modelo de transición a E-business que permita a empresas tradicionales actuales, ingresar en el mundo electrónico de negocios y competir en el ambiente global actual, y con esto desarrollar ventajas competitivas. Este modelo surge a partir de un desglose de estrategias propuestas de varios autores que se especializan en el área de negocios electrónicos y posteriormente fue cuestionado y analizado por diferentes personas expertas en el área de los negocios electrónicos, a quienes se les preguntó sobre el funcionamiento de este modelo de transición. Esta muestra de expertos fue seleccionada con el perfil de que han usado la tecnología de información como parte de sus actividades diarias durante un período de tiempo extenso de cuando menos 5 años de experiencia. De tal manera que el modelo final rediseñado es el resultado de esta secuencia de eventos que fueron puliendo el modelo para atacar los puntos débiles que se presentan en una adopción de E-business. Para finalizar cabe señalar que este modelo de transición consta de una serie de procesos y cada proceso con un determinado número de factores críticos de éxito que son necesarios y ayudan a cumplir de la manera más exitosa posible la transición hacia el E-business de una empresa. No debemos olvidar que el nivel de éxito de la empresa en el mundo electrónico no está garantizado por el uso de un modelo determinado, sino que siempre está la influencia de otros factores que pueden marcar la diferencia, tales como el social, educativo, las leyes y regulaciones, etc.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia