Modulación de la actividad metabólica de CYP1A2 y CYP2E1 en una cohorte de mujeres con embarazo pretérmino con ingesta de cafeína confirmada
Citation
Share
Date
Abstract
Antecedentes: La cafeína es una sustancia ubicua, de la que los factores ambientales y medicamentos durante el embarazo pueden modular su metabolismo. En este trabajo se estudió una cohorte de mujeres con embarazos pretérmino, para determinar los patrones de consumo de cafeína, y explorar los efectos del ambiente y medicamentos que tienen capacidad de modificar el metabolismo de la cafeína. Se exploraron también las correlaciones de diferentes isoformas de dos de los sistemas microsomales involucrados en el metabolismo de la cafeína. Métodos Bajo consentimiento informado, se realizó una encuesta a una cohorte de mujeres con embarazo pretérmino menor de 34 semanas. Al nacimiento se obtuvieron muestras de sangre de las madres (vena periférica) y del cordón umbilical para determinar la concentración de cafeína, paraxantina, teobromina y teofilina, y se buscaron tres polimorfismos en dos genes, CYP1A2 (rs762551) y CYP2E1 (rs2031920 y rs3813867) relacionados con el metabolismo de la cafeína. Se buscaron asociaciones con el consumo de carne asada al carbón, tabaquismo, exposición al humo de carbón, ingesta de alcohol y medicamentos que afectan las actividades de los citocromos analizados. Resultados De 90 mujeres embarazadas se obtuvieron 98 neonatos pretérmino, cuyas muestras fueron analizadas. El reporte de autoconsumo fue de 89 % y fue confirmado en un 97 % 1de los pacientes. La teobromina fue el metabolito predominante en la sangre de las madres y en la sangre del cordón. La frecuencia de los polimorfismos de CYP1A2 y CYP2E1 fue de 0.737 y 0.835, similar a la reportada para poblaciones americanas y japonesas, pero diferente de la de poblaciones caucásicas, sud asiáticas y africanas. El consumo de carne asada al carbón y la ingesta de acetaminofén correlacionaron significativamente con cambios en el metabolismo de la cafeína (carne asada al carbón: r 2 = 0.207, P = 0.03; acetaminofén: r 2 = 0.637, P = 0.01) y fue debida a la activación de vías alternas de metabolismo de la cafeína por el CYP2E1. La fuente principal de cafeína fueron los refrescos de cola. No se observaron otras asociaciones. Conclusiones El consumo de carne asada y acetaminofén modificaron la actividad metabólica de CYP2E1. La tasa de consumo de cafeína de nuestra cohorte fue 97 %. El índice de concordancia kappa entre el consumo auto-reportado y el demostrado analíticamente fue - 0.053 (IC 95% de -0.087 a 0.416), el desacuerdo se debió a diferencias en el auto-reporte de consumo con el resultado de la determinación en plasma.