Tesis de maestría

Análisis de las Telecomunicaciones por Cable Eléctrico, así como los Condicionantes Tecnológicos, Económicos y Regulatorios en Países Emergentes como México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual proviene no sólo de su gran dinamismo y contribución al crecimiento económico general, sino también del papel que la sociedad de la información ha de jugar en todas las actividades humanas. En esta nueva era tecnológica se ven transformadas las maneras de producir bienes y servicios, de hacer negocios, de trabajar, de acceder a la educación y la cultura, de recibir asistencia sanitaria, de relacionarse con las administraciones públicas, de comprar, de encontrar nuevas formas de entretenimiento, etc. Estos cambios son logrados a través de una evolución constante en el sector de las telecomunicaciones, en donde las políticas de estado han tenido un papel fundamental en el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones en México. De igual forma, las telecomunicaciones actuales necesitan ser comunicaciones de banda ancha, que permitan satisfacer los requerimientos actuales de conectividad, obteniendo conexiones y transmisiones a altas velocidades. Es aquí, en donde existe una gran variedad de tecnologías que satisfacen los requerimientos de los consumidores. Entre estas tecnologías se encuentran las telecomunicaciones por cable eléctrico o PLC (Power Line Communications), la cual se analizará en esta investigación, como un conocimiento que pueda proveer a los mexicanos de comunicaciones de banda ancha. La tecnología PLC se ha convertido en una pieza clave para dotar de servicios de ancho de banda a lugares donde la penetración de infraestructuras de telecomunicaciones no son rentables desde el punto de vista económico, por lo que la tecnología PLC puede ser un factor clave para superar los aislamientos de regiones y localidades cuya ubicación las deja fuera de los ejes del desarrollo y les permita reducir la existente brecha digital. En este estudio se examinan los condicionantes tecnológicos, económicos y regulatorios que permiten acceder en México a una nueva tecnología como son las telecomunicaciones por cable eléctrico, e implementarse comercialmente como una tecnología de acceso de banda ancha, la cual ofrece todos los servicios y aplicaciones dentro de las diferentes áreas del mercado que se encuentran cubiertas por otras tecnologías como el ADSL y Cable. Estos condicionantes tecnológicos, económicos y regulatorios, se describirán a lo largo del presente trabajo, permitiendo determinar la viabilidad de esta tecnología en países emergentes como México.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia