Tesis de maestría

Análisis del espectro radioeléctrico para la implementación de las tecnologías de tercera generación en México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El espectro radioeléctrico es un recurso indispensable para la correcta evolución de las tecnologías de radiocomunicación como lo es la telefonía celular, la cual actualmente se encuentra en proceso de evolución hacia la tercera generación (3G) que pretende una integración de múltiples servicios como lo son voz, datos, multimedia, etc., así como un roaming global. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) propuso un conjunto de bandas de frecuencia para la implementación de las tecnologías de tercera generación (3G), las cuales deben ser tomadas en cuenta por las administraciones correspondientes para una adecuada implementación de la nueva generación, y de esta manera cumplir con uno de los objetivos que es el de ofrecer a los usuarios un roaming global. Sin embargo, en muchos países, las bandas de frecuencia recomendadas están siendo utilizadas actualmente por otros servicios. México no está alejado de este problema, por lo que el presente trabajo consistió en analizar las características técnicas y naturales de los servicios planeados para 3G, las bandas propuestas por la UIT, el uso actual y planeado de las bandas que están asignadas actualmente en México, las oportunidades potenciales para compartir el espectro entre los servicios de 3G y los actuales concesionarios, así como del impacto potencial que se tendría sobre éstos últimos al segmentar dicha banda para proveer un espectro separado tanto para servicios 3G y servicios actuales. Así mismo, se ha realizado una estimación de las necesidades de espectro en nuestro país mediante el modelado de la metodología propuesta por la UIT para el cálculo de las necesidades de espectro para las tecnologías de 3G, con la cual se llegó a la conclusión que el espectro que actualmente está designado a la telefonía celular (190 MHz) sería suficiente para desplegar 3G de acuerdo a las consideraciones de mercado, servicios y entornos utilizados.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia