Tesis de maestría

Definición y Análisis de Competencias Laborales para la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca a Tráves de la Implementación de un Modelo de Desempeño-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el mundo actual se han generado nuevas necesidades de información que nos enfrentan al reto de administrar el conocimiento. Como resultado surge una forma de gestionar al recurso humano que toma en cuenta tanto los conocimientos adquiridos en la formación académica, como las actitudes, habilidades aptitudes y valores de cada trabajador; aspectos que se engloban con el terminan “competencias laborales”. A su vez, las competencias laborales de los bibliotecarios o profesionistas de la información se han enriquecido con las nuevas facetas de la profesión como son: las actividades de formación a usuarios (enseñarles la mejor forma de usar los recursos de las bibliotecas), la incorporación de tecnologías tanto para administrar las bibliotecas como por constituirse como nuevas fuentes de información, la necesidad de promocionar y mercadear sus servicios, el reto de enfrentarse a usuarios con nuevas necesidades y menos tiempo para buscar información, etc. Ante tal escenario el presente trabajo ubica un grupo de bibliotecarios que sin estudios en el ámbito superior han adquirido su formación profesional en el ejercicio diario del trabajo; dicho grupo se delimitó a los puestos de los asesores que integran el área de servicios al usuario de la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey Campus Cuernavaca. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar el análisis de puestos por competencias, incluyendo el desarrollo del diccionario de competencias y la propuesta de un modelo de evaluación del desempeño por competencias.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia