Tesis de maestría

Diseño de un sistema de información estratégico para el control de la capacitación en una organización

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En los noventas, los negocios están operando en ambientes altamente competitivos y de gran dinamismo. Esto los obliga a replantear metas y estrategias más agresivas y mejor estructuradas. Su consecución dependerá en gran parte de la facilidad con que el negocio lleve a cabo los procesos de adaptación y mejoramiento continuo. Quien hace posible esto es el recurso humano, y la optimización en su uso es uno de los factores que hacen la diferencia en la eficacia con que el negocio logra sus metas trazadas. Lo anterior requiere de una estrategia de capacitación y desarrollo del empleado que incremente el potencial del empleado para aprender, mejorar continuamente y adaptarse, facilitando y promoviendo el cambio oportunamente, como lo demanda la estrategia general del negocio. El objetivo de este trabajo es diseñar una herramienta que conjunte esos dos elementos, la estrategia del negocio con la capacitación y desarrollo del personal; es decir, dar un enfoque estratégico a la capacitación y el desarrollo del personal de una organización en base a la estrategia general de esta última. Es requisito indispensable que exista un plan estratégico de negocio bien definido y documentado, que sea el direccionador de toda actividad del negocio y que le permita evaluarlo en su desempeño. Dado el requisito anterior, el primer paso será el detallar la planeación y las actividades de los procesos de capacitación y desarrollo del personal viendo al negocio integralmente, como una organización en la que sus componentes deben interactuar entre sí mismos bajo un esquema de trabajo interfuncional, así como también con el exterior, bajo un esquema de trabajo interorganizacional. El siguiente paso será la ejecución de los planes de capacitación y desarrollo, con la creación de registros que muestren y permitan medir su desempeño. Finalmente deberá dársele seguimiento a los resultados de su ejecución, estableciendo acciones correctivas y dando retroalimentación a los planes del negocio, completando así el ciclo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia