Intención de consumidores y sus necesidades en el uso de servicios de datos móviles de última Generación
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
La innovación tecnológica, así como un aumento de la comercialización de la tecnología han logrado que las opciones en Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC’s) sean más accesibles para los consumidores finales. Como resultado, estos consumidores están determinando qué hardware, software, y servicios usarán en su casa y trabajo. Por su parte, el avance de la Internet ha cambiado las expectativas de los usuarios finales y consumidores, además de la ubicuidad de las tecnologías de accesos y servicios. Los consumidores finales ahora hacen las decisiones finales acerca de productos tecnológicos, su uso personal y de negocios. El alto consumo de tecnología es una tendencia que refleja no sólo el crecimiento importante de la sociedad de la información, sino que también el impacto del grado de consumo de tecnología y su uso de manera que los productos y servicios son adquiridos, y usados. Como objetivo principal de esta tesis y desde el punto de vista de los proveedores de servicios para comprender el proceso por el cual estos servicios son adoptados se deben responder preguntas fundamentales como las siguientes: ¿Cómo el consumidor decide adoptar estos servicios? y ¿Qué influencia esa decisión de adopción? Al responder estas preguntas se creará una herramienta que generará ideas para nuevos modelos y estrategias de negocios que puede permitirles incrementar el tamaño de su mercado en un ambiente altamente competitivo. El identificar los factores que impulsan la conducta de adopción, dará la pauta en las acciones que se necesitan para cumplir las necesidades de los consumidores, y hacer que los servicios de datos móviles sean una innovación exitosa. Existen modelos de adopción de tecnología, pero el más prominente para explicar la adopción y uso de la tecnología es el Hong y Tam (2006) o TAM el cual se adapta en el presente estudio de investigación para el contexto mexicano de intención de uso de tecnologías de datos empaquetados que aún no existen en su totalidad en México, pero que tecnológicamente son viables de desarrollarse. Además esta tesis tiene como objetivo, al igual que el modelo base de TAM, la explicación de los factores de la aceptación de la computación en general. Partiendo de él, varios autores lo han usado como base de sus conceptos para cubrir los objetivos específicos de sus investigaciones aplicadas al uso de internet, a las decisiones de compra B2C, o a la adopción de VoIP. El modelo de Hong y Tam es la base para la generación del modelo propuesto en esta investigación adicionado en variables de incertidumbre en la adopción, así como variables psicométricas para México, que se utilizará para reflejar los factores con más impacto en los consumidores mexicanos de datos empaquetados en sus cuatro aplicaciones: entretenimiento, comunicación información y transacciones comerciales. El modelo es una adaptación y propuesta propia, con teorías compatibles a las de Hong y Tam como punto de partida para representar la adopción de Servicios de Datos Móviles (SDM) en el mercado mexicano.