Citation
Share
Date
Abstract
En el presente trabajo se utiliza el método experimental de Velocimetría de Imagen de Partícula o Parcticle Image Velocimetry (PIV) para conocer el flujo de aire en el interior de una cavidad refrigerada. También se utilizó un modelo del prototipo real para su simulación en ICEPAK-FLUENT. El primer método proporciona el comportamiento real del aire dentro del refrigerador, mientras que el segundo es una aproximación basada en ecuaciones gobernantes de continuidad, conservación de cantidad de movimiento y energía. Los resultados obtenidos por ambos métodos se comparan para determinar las ventajas y desventajas en el uso de cada uno de estos, así como para su validación. Una vez que se conozca el comportamiento del aire en el interior de la cavidad es posible detectar zonas de estancamiento y mejorar la circulación de aire. De esta forma se puede alcanzar la meta final del proyecto: lograr un ahorro de energía en el compresor del ciclo de refrigeración.