Relación de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 sobre parámetros clínico- patológicos en pacientes con cáncer de mama con alto riesgo de carcinoma hereditario en un centro del noreste de México

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorGómez Macías, Gabriela Sofía
dc.contributor.authorLópez Sotomayor, Dulce María
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberGómez Macías, Gabriela Sofía
dc.contributor.departmentEscuela de Medicina y Ciencias de la Saludes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorAguilar y Méndez, Dione
dc.creatorGOMEZ MACIAS, GABRIELA SOFIA; 2270961
dc.date.accepted2022-09-30
dc.date.accessioned2022-11-30T22:54:41Z
dc.date.available2022-11-30T22:54:41Z
dc.date.issued2022-09
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0003-4849-492Xes_MX
dc.description.abstractIntroducción: Los mayores causantes genéticos de carcinoma hereditario son mutaciones BRCA1 y BRCA2. El actual trabajo, pretende determinar el valor del conocimiento del estado de los genes BRCA1 y BRCA2 sobre factores clínico-patológicos en pacientes mexicanas con cáncer de mama que tienen alto riesgo de carcinoma hereditario, con enfoque en TILs, respuesta patológica a la TNA, sobrevida libre de enfermedad y supervivencia global. Métodos: Se incluyeron 168 pacientes con alto riesgo de carcinoma hereditario y cáncer invasor de mama. Se compararon a las pacientes con variantes patogénicas conocidas de BRCA1 o BRCA2 de las pacientes a las cuales no se le detectaron estas mutaciones o algún otro gen asociado al carcinoma hereditario. Resultados: Ciento veintinueve pacientes (76.8%) no tenían mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, y del resto, a veinticuatro (14.3 %) se les identificó variante patogénica en el gen BRCA1 y quince (8.9%) en BRCA2. La media de TILs en los pacientes sin mutación en BRCA1 o BRCA2 fue de 17.9 y en el grupo de pacientes con variantes patogénicas en estos genes fue de 23.6 (p=0.06). No hubo diferencias significativas entre la recurrencia y mortalidad por según el estado de BRCA1 y BRCA2. De las pacientes con TNA, se observó pCR en veintinueve (39.7%) de las pacientes sin mutaciones y en dieciocho (66.7%) de las pacientes con mutaciones (p=0.02). Discusión: La presencia de una variante patogénica de BRCA1 o BRCA2 en esta población es un factor predictivo independiente de respuesta a TNA. Aunque hay tendencia al alza en los TILs, dependiendo del estado de este gen, no se encontraron diferencias 4 significativas. No se encontraron diferencias en cuanto a pronóstico dependiendo del estado mutacional. Por otro lado, aunque los TILs altos resultaron ser un factor predictivo de respuesta a TNA, no es independiente. Solamente un grado histológico bajo y los carcinomas de subtipo luminal, a comparación de los TN, están relacionados a mejor supervivencia global, aunque no es independientes de otros factores.es_MX
dc.description.degreeEspecialidad Médica en Anatomía Patológicaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator3||32||3201||320104es_MX
dc.identifier.citationLópez Sotomayor, D. M. (2022). Relación de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 sobre parámetros clínico-patológicos en pacientes con cáncer de mama con alto riesgo de carcinoma hereditario en un centro del noreste de México. (Tesis Especialidad) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/649982es_MX
dc.identifier.cvu963021es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3781-350Xes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/649982
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfdraftes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::PATOLOGÍA CLÍNICAes_MX
dc.subject.keywordBreastes_MX
dc.subject.keywordCarcinomaes_MX
dc.subject.keywordPrognosises_MX
dc.subject.keywordMéxicoes_MX
dc.subject.keywordGeneses_MX
dc.subject.lcshMedicinees_MX
dc.titleRelación de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 sobre parámetros clínico- patológicos en pacientes con cáncer de mama con alto riesgo de carcinoma hereditario en un centro del noreste de Méxicoes_MX
dc.typeTrabajo terminal especialidad

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LopezSotomayor_TesisEspecialidadpdfa.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Especialidad
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TecSalud.pdf
Size:
332.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas de los sinodales
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-FORMATO DE DECLARACIÓN DE ACUERDO PARA USO DE OBRA.pdf
Size:
114.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
FORMATO DE DECLARACIÓN DE ACUERDO PARA USO DE OBRA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia