Files
Citation
Share
Abstract
Cada año surgen medio millón de casos nuevos de ceguera en el mundo, y un gran porcentaje de ellos es curable. Por eso es imperante redoblar los esfuerzos en materia de investigación. En el Tec de Monterrey, un grupo de investigadores y alumnos, especialistas en oftalmología, trabajan para mejorar la salud visual cumpliendo un triple propósito: la docencia, la investigación y la atención de pacientes. En esta edición de la Revista Transferencia hacemos un repaso de las actividades que realiza el Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales: sus líneas de investigación, su equipo de trabajo, sus programas sociales y la labor que se efectúa desde las residencias médicas a través de los alumnos de posgrado. Además, presentamos las noticias más importantes de la actividad científica en la Institución, como los tres días de inmersión científica que pasaron ocho profesores investigadores en los laboratorios del Massachusetts Institute of Technology, los implantes craneales biocompatibles que desarrolla un alumno del Doctorado en Ciencias de Ingeniería, y la optimización del software de los robots Nao que realizan alumnos de la carrera de Robótica. También traemos una reseña de las actividades que se efectuaron durante el 45° Congreso de Investigación y Desarrollo, como la entrega del Premio a la Investigación Rómulo Garza, el Día del Investigador, el Café con profesores Insignia y la reunión con los decanos de las Escuelas Nacionales de Posgrado. Esperamos que este número sea de su agrado.
Description
En Transferencia encontrarás lo último en INVESTIGACIÓN, los avances tecnológicos e innovaciones producidas DESDE LAS CÁTEDRAS y las PATENTES, que aceleran el EMPRENDIMIENTO