Uso de estrategias cooperativas, colaborativas y de tutorías entre pares para la mejora de la habilidad de Speaking en niños de primaria inferior
Citation
Share
Abstract
En el presente proyecto se aborda la problemática de la expresión oral en inglés; speaking en un colegio bilingüe privado de Michoacán, México. A pesar del buen dominio del idioma en términos gramaticales, los alumnos presentan dificultades para expresarse oralmente, lo que se atribuye a factores, psicológicos, emocionales y pedagógicos. Se subraya la importancia de implementar estrategias pedagógicas que fomenten la confianza y la práctica regular, adaptadas a las necesidades a las necesidades individuales de los estudiantes, mediante el use de herramientas lúdicas y motivadoras. Para ello, se propone el uso de estrategias cognitivas, metacognitivas y socioafectivas para mejorar la enseñanza del inglés como segunda lengua. A lo largo del proyecto, se implementaron diversas estrategias, como el uso de juegos de roles, recursos multimedia y actividades colaborativas, para motivar a los estudiantes a practicar el inglés en un ambiente de apoyo. Las evaluaciones pre y post intervención, así como las mediciones emocionales, evidenciaron una mejora notable en la confianza de los estudiantes al hablar en público, aunque algunos desafíos persistieron. El proyecto cumplió su objetivo general, dado que se observó un incremento significativo en la disposición y habilidad de los alumnos para expresarse en inglés. Sin embargo, se reconocieron áreas de mejora, como la necesidad de una mayor personalización en las estrategias y un seguimiento más exhaustivo a las barreras emocionales de los alumnos. Finalmente, se compartieron los resultados con la comunidad educativa, subrayando la importancia de continuar con intervenciones similares que integren herramientas tecnológicas y enfoques más equilibrados para potenciar el desarrollo del speaking en el aula.
Description
Contreras Martínez, Belem