Impacto de la Dimensión Familiar en el Rendimiento Académico de Estudiantes del Nivel Superior en la Ciudad de Chihuahua, México.
Files
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación elaborado en una institución educativa de carácter privado, ubicada en la capital del Estado de Chihuahua, México, examina cuantitativa y cualitativamente el impacto que tiene la dimensión familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel superior. Lo anterior se fundamenta en las teorías que afirman que el rendimiento académico se ve impactado por factores contextuales tales como la familia. El presente trabajo responde a la principal pregunta de investigación la cual tiene fundamento en el impacto que tiene el perfil familiar en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios en una institución privada. Sus objetivos son conocer el impacto del perfil familiar, del equipamiento de la vivienda y del nivel académico de los padres en el rendimiento escolar de los estudiantes. Los datos utilizados para realizar el presente análisis provienen del trabajo de campo aplicado en el ciclo escolar 2013-A del sistema escolar universitario en México. Los resultados encontrados en una muestra de 91 estudiantes, para la parte cuantitativa y 10 alumnos para la parte cualitativa, demuestran que el perfil económico familiar, el equipamiento de la vivienda, el nivel de estudios de los padres, así como el apoyo de los mismos a los estudiantes del nivel superior, impactan el rendimiento académico de los jóvenes. Las conclusiones indican que la variable sobre las problemáticas familiares, debe analizarse con mayor detalle ya que tiene poco poder explicativo dentro de esta investigación, de acuerdo con los datos obtenidos.