Impacto del Coaching Grupal sobre el Desarrollo de la Competencia de Autorregulación del Aprendizaje en Estudiantes de Ingeniería
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Los tiempos actuales, con avances aceleradamente cambiantes en la información, la ciencia y la tecnología, exigen de los profesionistas el desarrollo de competencias que les permitan un actuar eficiente y pertinente en su campo de trabajo. Durante su formación universitaria, deben adquirir estas competencias, como parte de su formación integral. La competencia de la autorregulación del aprendizaje es una de estas competencias que les permitirá hacer frente a la actualización constante que necesitan. Durante su vida universitaria, esta competencia les permite tener un mejor desempeño académico y evitar la reprobación. A la institución educativa, le permite aumentar la eficiencia terminal, con un mayor número de alumnos que terminen su carrera en tiempo y forma, y aumentar los índices de desempeño académico. Para desarrollar la competencia de autorregulación del aprendizaje en un grupo de alumnos de ingeniería farmacéutica, en ésta investigación se aplicó un programa de intervención llamado coaching, en el cuál se trabajaron temas que tenían como objetivo desarrollar los componentes de tipo cognitivo, metacognitivo, motivacional y de conducta, de esta competencia. Se realizó la medición del nivel que poseían los estudiantes de la competencia de autorregulación del aprendizaje, antes y después de la aplicación del programa de coaching (pre test y post test), empleando un Test llamado TMAAR. Los resultados demostraron significativamente, que este programa de coaching, fue capaz de desarrollar la competencia de autorregulación del aprendizaje, en varios de sus componentes.