La influencia de la práctica docente y la gestión escolar en el desempeño académico de alumnos de educación primaria

dc.contributor.advisorHeredia Escorza, Yolandaen_US
dc.contributor.authorGonzález Herrea, Albertoen_US
dc.contributor.committeememberCamacho Gutiérrez, Dulce Fátimaen_US
dc.contributor.committeememberAvila Palet, José Enriqueen_US
dc.contributor.committeememberHernández Coria, Nayda Nadyraen_US
dc.date.accessioned2018-06-18T14:38:44Z
dc.date.available2018-06-18T14:38:44Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstractCon la emisión de numerosos reportes de estudiantes demostrando deficiencias académicas en la resolución de pruebas estandarizadas y en sus historiales académicos, este estudio centra su atención en el grado de influencia de las prácticas pedagógicas y de gestión escolar en el desempeño académico de los alumnos. La muestra estuvo conformada por tres directores, uno del sexo femenino y dos del masculino, además de nueve docentes frente a grupo atendiendo a 264 alumnos de sexto grado de educación primaria. Las técnicas de recolección de datos incluyeron el uso de la encuesta usada en el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) con dos versiones una para directivos y otra para docentes, además del análisis de los cuadros de calificaciones bimestrales de los alumnos hasta el tercer bloque. Los resultados señalan que existe una incipiente influencia de la práctica docente con respecto al desempeño académico, reflejándose de manera más notoria en los alumnos de profesores con bajo desempeño los cuales tienen mayores dificultades en alcanzar la totalidad de los aprendizajes esperados para su grado escolar en contraparte con la gestión escolar que su influencia es mínima con respecto al desempeño académico de los alumnos.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/630205
dc.language.isospaen_US
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keyworddesempeño académicoen_US
dc.subject.keywordgestión escolaren_US
dc.subject.keywordeducación primariaen_US
dc.subject.keywordeducationen_US
dc.subject.keywordelementary schoolen_US
dc.subject.keyworddocentesen_US
dc.titleLa influencia de la práctica docente y la gestión escolar en el desempeño académico de alumnos de educación primariaen_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Con la emisi&#243;n de numerosos reportes de estudiantes demostrando deficiencias acad&#233;micas en la resoluci&#243;n de pruebas estandarizadas y en sus historiales acad&#233;micos, este estudio centra su atenci&#243;n en el grado de influencia de las pr&#225;cticas pedag&#243;gicas y de gesti&#243;n escolar en el desempe&#241;o acad&#233;mico de los alumnos. La muestra estuvo conformada por tres directores, uno del sexo femenino y dos del masculino, adem&#225;s de nueve docentes frente a grupo atendiendo a 264 alumnos de sexto grado de educaci&#243;n primaria. Las t&#233;cnicas de recolecci&#243;n de datos incluyeron el uso de la encuesta usada en el Estudio Internacional sobre la Ense&#241;anza y el Aprendizaje (TALIS) con dos versiones una para directivos y otra para docentes, adem&#225;s del an&#225;lisis de los cuadros de calificaciones bimestrales de los alumnos hasta el tercer bloque. Los resultados se&#241;alan que existe una incipiente influencia de la pr&#225;ctica docente con respecto al desempe&#241;o acad&#233;mico, reflej&#225;ndose de manera m&#225;s notoria en los alumnos de profesores con bajo desempe&#241;o los cuales tienen mayores dificultades en alcanzar la totalidad de los aprendizajes esperados para su grado escolar en contraparte con la gesti&#243;n escolar que su influencia es m&#237;nima con respecto al desempe&#241;o acad&#233;mico de los alumnos.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-06-18T14:38:45Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.grantorInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes
thesis.degree.levelMaestro en Educaciónen_US
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen_US
thesis.degree.programUniversidad Virtual en Líneaen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Alberto Gonzalez Herrera A01681200 version repositorio.docx
Size:
6.07 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis A01681200
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta autorizacion A01681200.pdf
Size:
724.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta autorizacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia