Carga tumoral residual (RCB) y pronóstico en pacientes con cáncer de mama luminal B en el Centro de Cáncer de Mama del Sistema TecSalud, durante el periodo de 2012-2020
dc.audience.educationlevel | Investigadores/Researchers | es_MX |
dc.contributor.advisor | Magallanes Garza, Gerardo Israel | |
dc.contributor.author | Suárez Marquez, Elizabeth | |
dc.contributor.cataloger | emipsanchez | es_MX |
dc.contributor.committeemember | Barquet Muñoz, Salim Abraham | |
dc.contributor.committeemember | Lozano Galvan, Rogelio Armando | |
dc.contributor.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.contributor.mentor | Villegas Cruz , Carlos | |
dc.creator | MAGALLANES GARZA, GERARDO ISRAEL; 562407 | |
dc.date.accepted | 2022-11-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-06T17:38:39Z | |
dc.date.available | 2023-01-06T17:38:39Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.description | https://orcid.org/0000-0001-9278-5375 | es_MX |
dc.description.abstract | Antecedentes: La Carga Tumoral Residual (RCB) es un método estandarizado que evalúa y cuantifica la cantidad de enfermedad residual en la mama y los ganglios linfáticos después de quimioterapia neoadyuvante. Su relevancia pronóstica ha sido validada en estudios previos. El propósito del presente estudio es describir los hallazgos de la carga tumoral residual en pacientes con cáncer de mama posterior a quimioterapia neoadyuvante, subtipo luminal B, tratadas en el Centro de Cáncer de Mama del Sistema Tec Salud entre 2012-2020, y determinar su relación con el pronóstico de dichas pacientes, con énfasis especial en sobrevida global (OS) y supervivencia libre de eventos (EFS). Material y métodos: Realizamos un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyó a 170 pacientes tratadas en el Centro de Cáncer de Mama del Sistema Tec Salud durante el periodo de 2012 a 2020 que recibieron quimioterapia neoadyuvante y posterior manejo quirúrgico. Se realizó una revisión de los expedientes clínicos para obtener las características clínicas al diagnóstico, y los reportes de histopatología para obtener los datos necesarios para calcular el índice de carga residual tumoral (RCB). Se determinó la relación entre carga tumoral residual (RCB) y sobrevida global (OS) y supervivencia libre de eventos (EFS). Resultados: Se incluyeron un total de 170 pacientes, con una mediana de edad de 50 (42-56) años. Correspondieron a 42 (24.7%) subtipo histológico luminal A, 63 (37.1%) luminal B (de estas, 27 pacientes con expresión HER2+ y 36 sin expresión HER2), 18 (10.6%) HER2+ y 47 (27.6%) triple negativo. Se identificaron 40 (23.5%) con RCB de 0, 10 (5.9%) RCB 1, 61 (35.9%) RCB 2, y 59 (34.7%) RCB 3. La mediana de seguimiento de las pacientes de la cohorte fue de 30 (14-55) meses. La supervivencia libre de eventos a 36 meses fue de 90.9%, 88.9%, 90.3% y 70.5% para los RCB 0, 1, 2 y 3, respectivamente (P=0.012). La supervivencia global a 36 meses fue de 97.4%, 100%, 89.1% y 79.1% para los RCB 0, 1, 2 y 3, respectivamente (P=0.004). El RCB se asoció con un impacto significativo en la supervivencia de pacientes con subtipo luminal B. Se encontraron como factores de mal pronóstico independientes tener un RCB 3 (de recurrencia: HR 5.19, IC 95% 1.82-14.76; de muerte, HR 12.25, IC 95% 2.7-55.53) y un estadio clínico III (de recurrencia: HR 2.61, IC 95% 1.01-6.77; de muerte: HR 4.75 IC 95% 1.52-14.85), y de buen pronóstico un subtipo histológico luminal A (considerando a las pacientes con subtipo luminal B como referencia basal) (de recurrencia: HR 0.03, IC 95% 0.004-0.28; de muerte: HR 0.09, IC 95% 0.01-0.47). Conclusión: Las pacientes con subtipo luminal B tuvieron una menor supervivencia con el aumento del puntaje de RCB, más marcadamente en pacientes con RCB 3. Se demostró un peor pronóstico independiente de otras variables en pacientes que presentaron estadio clínico III como un RCB 3, así como mejor pronóstico en pacientes con luminal A. | es_MX |
dc.description.degree | Especialista en Ginecologia y Obstetricia | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3201||320108 | es_MX |
dc.identifier.citation | Suarez-Marquez, E. (2022). Carga tumoral residual (RCB) y pronóstico en pacientes con cáncer de mama luminal B en el Centro de Cáncer de Mama del Sistema TecSalud, durante el periodo de 2012-2020 (Tesis Especialidad) Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650024 | es_MX |
dc.identifier.cvu | 963037 | es_MX |
dc.identifier.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1214-926X | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/650024 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | acceptedVersion | es_MX |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::GINECOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.keyword | Residual Cancer Burden | es_MX |
dc.subject.keyword | Cáncer de mama | es_MX |
dc.subject.lcsh | Medicine | es_MX |
dc.title | Carga tumoral residual (RCB) y pronóstico en pacientes con cáncer de mama luminal B en el Centro de Cáncer de Mama del Sistema TecSalud, durante el periodo de 2012-2020 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...

- Name:
- CartaAutorizacionTesis-FORMATO DE DECLARACIÓN DE ACUERDO PARA USO DE OBRA.pdf
- Size:
- 71.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- CARTA SINODALES.pdf
- Size:
- 129.51 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.3 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: