Tesis de maestría

Impacto del trabajo cooperativo en el aprendizaje de alumnos de primer grado de secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Las estrategias de educación influyen en los procedimientos determinados para realizar alguna actividad que sea razonada y pensada. El estudio aquí presentado tuvo como objetivo reconocer la eficacia de la estrategia del trabajo cooperativo en el aprendizaje de los alumnos de primer grado de secundaria del Colegio Agnes Gonxha. La metodología utilizada fue el método cualitativo, en donde la recolección de datos se llevó a cabo por medio de instrumentos diseñados y aplicados durante el ciclo escolar 2012-2013, específicamente en los meses de enero a marzo. Los instrumentos que se aplicaron fueron una entrevista semi-estructurada y una bitácora de observación, donde se llevó registro de todo lo que acontecía durante la aplicación de las actividades diseñadas, implementando el trabajo cooperativo en la clase de Biología. Estas observaciones iban enfocadas principalmente a las características específicas que definen el trabajo cooperativo; dentro de las cuales encontramos: la comunicación, la expresión de ideas y opiniones, la creatividad, la discusión, la interacción con los demás, y la implementación de valores. De los resultados podemos distinguir que en un inicio se encontraron algunas características del trabajo cooperativo que ya eran conocidas, pero no estaban bien aplicadas, pues constantemente se buscaban las metas de manera individual. Con la práctica y la intervención del docente estas características pueden ser parte de un modo de trabajo diario, donde prevalezca la cooperación y la colaboración.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia