Tesis de maestría

Estrategias pedagógicas sensoriales a través del juego para maestros voluntarios

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El proyecto de intervención Estrategias pedagógicas sensoriales a través del juego para maestros voluntarios, permite la identificación de una problemática particular de la Fundación Cristiana Pentecostal sede Modelia en Bogotá Colombia. Por lo que desde el diagnóstico se evidencia que los maestros voluntarios tienen formación académica en diversas áreas del conocimiento, sin embargo, no cuentan con bases en estrategias educativas y pedagógicas que faciliten el anclaje de conceptos y la consecución de logros. Se planteó como objetivo general fortalecer en los docentes estrategias didácticas lúdicas y de integración sensorial para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, lo anterior con el diseño e implementación de una guía pedagógica que permita a los maestros voluntarios apropiarse de herramientas para dar soporte al proceso. El soporte teórico se fundamentó en los postulados de integración sensorial desarrollados por la doctora Jean Ayres, quien enfatizó en la importancia de la estimulación de los sentidos en diversos contextos para favorecer el desarrollo esperado a la edad. La intervención se realizó con 17 maestros voluntarios, quienes llevan varios años enseñando ética-valores y formación bíblica, a niños y adolescentes entre los 4 y 13 años. Se realizó una sesión sincrónica para socializar la guía, explicar y ahondar en conceptos, posteriormente los maestros realizaron la planeación de una lección con tema asignado, se realizó retroalimentación y se llevó a la práctica. Se concluye con el análisis de los elementos incluidos dentro de las lecciones, la percepción de los niños, adolescentes, padres y de los maestros posterior a la ejecución.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia