Tesis de maestría

Diagnóstico de Actitudes de los Jóvenes Universitarios Acerca de la Problemática Ambiental -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En esta investigación se pretende conocer cuáles son las actitudes de los jóvenes de la Universidad de León Plantel Paraísos, respecto a la problemática ambiental, para poder generar, proyectos y programas que incidan en la formación de una conciencia ambiental. La crisis ambiental que se vive actualmente impone retos a la Educación Superior respecto a la sustentabilidad. Corresponde la obligación de incorporar una política ambiental institucional. Por ello, es importante la generación de indicadores que puedan ser incorporados al interior de las instituciones educativas (Semarnat, 2006). Estos indicadores pueden ser la guía para proyectos de Orientación Educativa que implementen acciones para generar valores en los alumnos que los lleven a tener una convivencia armónica en la sociedad donde se desarrollan. Para este fin, se revisó que estudios previos existen sobre el tema, la formación de actitudes, las necesidades de la Educación Ambiental y el papel del Orientador Educativo en la formación de valores. La investigación tiene como enfoque metodológico una postura cuantitativa. Como instrumento de recolección de datos se realizó un cuestionario que consta de 50 ítems abarcando los diferentes problemas ambientales. Se determinó una muestra de 332 alumnos. Para recolectar los datos se aplicaron los cuestionarios en el mes de diciembre dentro de las clases cotidianas a los grupos de diferentes licenciaturas. Después los datos se analizaron con el mismo programa. Los resultados permiten ver que existe una actitud positiva hacia la problemática ambiental, y que hay una disposición para participar en programas encaminados al mejoramiento del entorno.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia