Tesis de maestría

Competencia en Telecomunicaciones. Un Enfoque de Creación de Valor y Decisiones Estratégicas. Caso México 2000-2006-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El sector de Telecomunicaciones en México, uno de los más dinámicos en la economía, ha sido siempre cambiante debido a la constante transformación de la tecnología que se da no sólo en las partes de comunicación, sino también de electrónica, informática, de video, etc. Los tomadores de la decisión de inversión en las distintas empresas participantes (operadores), en aras de obtener el máximo beneficio diseñan diversas estrategias con el objeto de ganar una mejor posición de su empresa en el mercado. Para ello, tienen que considerar diversos elementos que van desde el entorno macroeconómico en que se desenvuelve la empresa, hasta ciertas particularidades microeconómicas como la estructura del mercado, la demanda, las tarifas de interconexión; además, toma en cuenta si su empresa forma parte de la competencia ó si es el incumbente; si es aceptable o no el desempeño que han venido desarrollando, en particular en la creación de valor de los accionistas, si la empresa en los últimos años “crea” o “destruye” valor, si la tecnología que posee su empresa permite crear las bases para la consecución de su principal objetivo y si, adicionalmente representa una ventaja competitiva, si la regulación en el sector permite la entrada de nuevos participantes y al regular la tarifa de interconexión no afecta o es un desestímulo en la decisión de invertir tanto para el incumbente como para la empresa en competencia. Considerando todos estos elementos, el tomador de decisiones en la estrategia de invertir guiará a la empresa a crear o destruir valor, a obtener o arriesgar el máximo beneficio, a colocar a sus seguidores en la cadena de valor, en concordancia con los demás participantes en un solo engrane, para la consecución de una mayor participación de mercado de su empresa, bajo un ambiente de competencia, regulación y de un cambio tecnológico (cuyo comportamiento puede estar determinado por un modelo de difusión) que conlleva a crear un nuevo modelo de negocio y una nueva cadena de valor. Palabras clave: Competencia, Telecomunicaciones, incumbente, tarifa, Interconexión, decisión de inversión, estrategia, modelo de difusión, creación de valor para los accionistas, cadena de valor, “destrucción de valor”, maximización del beneficio, participación de mercado, modelo de negocio.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia