Tesis de maestría

Impacto de las TI en los Equipos de Trabajo Colaborativos de la Empresa en México: Equipos Virtuales-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Es evidente que la tecnología ha influenciado de diferentes formas la vida de las personas y las organizaciones, uno de los impactos más significantes está en la desterritorialización del espacio y tiempo, cada vez es más fácil comunicarnos con personas que se encuentran en diversos puntos del planeta, independientemente del lugar y el huso horario en el que nos encontremos. Esta propiedad proveída por la tecnología ha sido rápidamente aprovechada por las organizaciones formando equipos de trabajo distribuidos conectados por las tecnologías como medio primario de comunicación. Este tipo de entidades, conocidos como equipos virtuales, ofrecen enormes ventajas para las organizaciones, como el acceso a una mayor población con capacidades específicas, una mejor compartición del conocimiento entre empleados de organizaciones multinacionales, acceso a conocimiento más especializado, etc. Pero, así como los equipos virtuales ofrecen ventajas, también presentan retos para quienes formarán parte de estos grupos en el futuro, el uso de la tecnología como medio primario de comunicación y colaboración, el trato con personas de diferente cultura, el sentido de aislamiento en que se puede caer, son solo algunos de ellos. Es por eso, que las personas que trabajan en este tipo de grupos deben tener capacidades y características especiales, como ser excelentes comunicadores por medio del uso de medios electrónicos, ser independientes y auto motivados, etc. Quienes administran este tipo de entidades tienen que aprender, que un equipo virtual tiene una dinámica diferente a los equipos tradicionales, si bien, es se debe esperar un mejor resultado de un equipo de este tipo (por las ventajas que ya mencionamos), esto solo se logrará si se aplican metodologías adecuadas para su correcta administración y control. Si bien, muchos autores ya han tocado el tema, pocos de ellos han profundizado a un estudio más explicativo de este tipo de entidades, los estudios futuros deben plantear soluciones de fondo para la creación de equipos virtuales que logren un desempeño muy superior a lo logrado actualmente. Esta investigación sienta las bases a futuros estudios de este tipo, enfocados en equipos virtuales mexicanos, dadas nuestras características culturales particulares.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia