Análisis de los Factores de Competitividad y Sustentabilidad en el Sector Restaurantero en el Centro del País - 4 Casos
Citation
Share
Date
Abstract
La gastronomía mexicana es rica en ingredientes y en preparaciones, pero con el paso de los años, las tradiciones se van perdiendo y en pocos casos quedan arraigados sólo en el ambiente familiar; sin embargo, existen restaurantes que han querido mantener vivas estas costumbres y se han empeñado en seguir ofreciendo al público las preparaciones originales que hacen de la comida mexicana, por excelencia, una de las más elogiadas a nivel mundial. Incursionar en este negocio significa llevar a cabo un sueño que implica riesgos. El sector restaurantero es una excelente opción ya que es una de las industrias que ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. El éxito de este es, una administración coherente y para esto, se fijan objetivos los cuales se quieren conseguir por medio de diversas estrategias, aunque no en todos los casos llegan a tener una buena administración, por lo tanto, fracasan y tienden a cerrar sus establecimientos. Una mala elección de la ubicación, recursos financieros insuficientes, falta de estrategias para diferenciarse de su competencia, son algunos de los errores frecuentes que los restauranteros inexpertos cometen y eso dificulta aún más el poder mantenerse dentro del mercado. El enfoque de esta investigación consiste en realizar una correcta identificación de las competencias que han hecho de estos casos de estudio, restaurantes de éxito, es decir un análisis de lo que han hecho y que los ha llevado a ser quienes son actualmente. Este estudio puede aportar recomendaciones y reflexiones importantes para la industria restaurantera por la identificación de las variables que hacen de los restaurantes empresas de éxito, ya que han sido capaces de generar utilidades, tener aceptación dentro del mercado y han tenido una permanencia en este de más de cincuenta años.