Tesis de maestría

Herramienta de diagnóstico basada en los principios de administración moderna de desarrollo de software: estudio de los procesos y métodos que aseguran el éxito en el desarrollo de software

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en Administración de Tecnologías de Información

Cada evento en la vida desde la elaboración de un mueble, una reunión familiar, la preparación para competir en un carrera atlética, así también en el ámbito empresarial, con la reducción de costos, la eliminación de desperdicio, el aumento de la calidad, crecimiento en ventas, todos ellos son considerados como proyectos, dado que cada uno cumple con las características de contar con un objetivo, son únicos, requieren recursos y tienen un inicio y un final. Además, hoy día en la economía de transición que estamos viviendo, se puede apreciar que las empresas cuyos proyectos son exitosos tienen como común denominador el intercambio del conocimiento. Tales prácticas les han permitido crecer, adaptarse y sobrevivir en este mundo cambiante y competido, un primer paso para que se dé el intercambio de conocimiento es que éste sea registrado, una forma de hacerlo es a través del uso de las métricas. El rol del administrador de proyectos es central para el desarrollo, mantenimiento y mejora del desarrollo de software. De todas las personas involucradas en el software, es el administrador de proyectos quien obtiene ios beneficios más grandes de emplear métricas. Las métricas como herramienta para la administración de proyectos, no sólo permiten medir atributos específicos del producto de software o del proceso de desarrollo de software, sino que además, son la base para realizar estimaciones, registrar el progreso del proyecto, determinar la complejidad relativa, analizar los defectos y para validar experimentalmente las mejores prácticas. En general, las métricas son la base para la toma de decisiones. Aunque muchos particulares y compañías desarrolladoras de software están reconociendo la importancia del uso de la administración de proyectos y sus métricas, de igual modo siguen sin conocer la calidad del producto final ni la disciplina de ingeniería madura que pudieran alcanzar con la aplicación de los distintos métodos y técnicas; lo que provoca que se requiera cada vez más de un enfoque más disciplinado y de alta calidad. Es por eso que la presente investigación está orientada a proponer una herramienta de diagnóstico que, contemplando criterios tales como validez y confiabilidad, permita analizar las prácticas de administración de proyectos de software, detectando así, las áreas de oportunidad en donde se debe tener más empeño. Además, sabiendo que las prácticas modernas de administración de proyectos fortalecen el éxito del desarrollo de software, la herramienta de diagnóstico basadas en éstas prácticas y en un proceso unificado, incluye una serie de métricas e instrumentos para detectar y comparar los puntos en los que una organización dedicada al desarrollo de software debería tomar acciones para mejorar.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia