Tesis de maestría

Análisis de las Estrategias Docentes en un Programa de Resolución de Conflictos en Estudiantes de Primaria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias docentes en el programa de resolución de conflictos Habilidades para Convivir, en estudiantes de primaria. Para realizar este estudio se hizo una revisión bibliográfica, se trabajó con un enfoque cualitativo, así mismo se utilizó el método evaluativo como método seleccionado para esta investigación, en ese mismo orden de ideas se presentarán los instrumentos para la recolección de datos y las técnicas de investigación como son: la observación, el cuestionario, el análisis de contenido y la revisión de documentos de evaluación existentes previos a esta investigación. Los instrumentos para realizar la observación y el análisis de contenidos fueron elaborados por la autora de esta investigación. Para lograr mayor descripción en la información obtenida, se realizaron cuatro observaciones a 12 docentes directores de grupo. Los resultados obtenidos indican la aplicación rigurosa de 9 de las acciones metodológicas propuestas en el programa relacionadas con la explicación del procedimiento a utilizar, el clima de confianza para trabajar, explicación de la importancia de reconocer las acciones positivas, utilización de la Flor de la paz que existe en el salón de clases para que sea tomada por cada estudiante mientras reconoce las acciones favorables de uno de sus compañeros, insistir que en las reuniones no se impondrán castigos sino acciones formativas que les permitan a las personas corregir sus faltas, entre otras. Existen otras acciones relacionadas la transferencia de aprendizajes donde la actividad es nula; para mayor comprensión de este tema se elaboraron gráficos de las observaciones, el comportamiento de cada docente y gráficas por algunas acciones. Por otro lado el análisis de contenido demostró que los docentes conocen la fundamentación teórica del proyecto, propician espacios para una comunicación asertiva y que es necesario reformular los instrumentos de medición que se utilizan en la institución para evaluar el programa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia