Tesis de maestría

Una Aproximación a la Caracterización Docente en la Resolución de Problemas

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El propósito de esta investigación fue el de realizar la caracterización de aquel tipo de docente con un alto nivel de rendimiento a la hora de enseñar a sus estudiantes a resolver problemas. La resolución de problemas ha sido siempre una competencia motivo de estudio y de preocupación por muchos autores a lo largo de la historia. Tal interés ha permitido implementar ciertas estrategias y etapas que contribuyen a ayudar a los estudiantes a encontrar soluciones, pero no se ha trabajado con igual empeño para lograr establecer el perfil del docente inmerso en este proceso. Con ese objetivo en mente se empleó la metodología cualitativa, en particular el enfoque fenomenológico el cual permitió al investigador concentrarse en determinar aquellos rasgos característicos de los docentes participantes previamente escogidos por su liderazgo en la implementación de la enseñanza a resolver problemas, mediante las entrevistas, las clases y la observación, las cuales contribuyeron a profundizar en el fenómeno y a enriquecer los resultados del estudio. El establecimiento de unas categorías y subcategorías relevantes para este contexto conllevó a determinar que este tipo de docente debe tener ciertas características relevantes, tales como la motivación, la actitud hacia enseñar a resolver problemas, las estrategias y el lenguaje empleados y por su puesto la evaluación fundamentada en la retroalimentación, la reflexión y el análisis permanente, las cuales permiten tener una aproximación más efectiva en el momento de enseñar a los estudiantes a buscar una o varias soluciones. El resultado del estudio brinda a los docentes de la institución escolar, en primer lugar, una herramienta muy valiosa a implementar en sus clases, como un medio para prepararlos y apoyarlos en el desarrollo de las habilidades y características propias de este tipo de perfil. Por otro lado ofrece la alternativa de pensar en cambiar aquellos paradigmas tradicionales todavía presentes en nuestras instituciones y a replantear la práctica y quehacer docente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia