Tesis de maestría

Evaluación de Estrategias de Aprendizaje para el Desarrollo del Pensamiento Crítico

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el mundo actual es casi imposible hablar de educación sin mencionar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un proceso inherente tanto a la enseñanza como al aprendizaje en cualquier nivel educativo; es por esto que la idea de esta investigación es entender cómo a través de la implementación de ciertas estrategias de enseñanza vinculadas a las nuevas tecnologías se puede desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del primer año de preparatoria del Instituto Latino de Morelia, de la ciudad de Morelia, Michoacán, México. En este estudio se optó por el uso del enfoque cualitativo como metodología específica de la investigación y dentro de él se utilizó el método evaluativo. Las técnicas usadas para la recolección de datos fueron la entrevista estructurada autoadministrado, así como otros tres instrumentos los cuales consistieron en una Rejilla de observación del investigador, una Rejilla de evaluación y una Rejilla de coevaluación. El instrumento se aplicó a 20 alumnos del nivel preparatoria del Grupo “A”, en un rango de edades entre los15 a 16 años; y de acuerdo con la problemática en estudio, se procedió a valorar a través de la observación, los datos pertinentes sobre las variables de la investigación, los cuales abarcan la percepción del alumnado respecto a la inclusión de nuevas tecnologías dentro de la clase y el trabajo colaborativo. Una vez analizados los datos obtenidos, se concluye que los adolescentes estudiados visualizan al Internet más como una herramienta social más que como un apoyo para el aprendizaje; por lo que se concluye que los estudiantes necesitan más entrenamiento para desarrollar estrategias que involucran el desarrollo del pensamiento crítico para que puedan elaborar resúmenes en base al análisis y síntesis de información. Así mismo se sustentó la necesidad de dar entrenamiento a los profesores para que vean en las nuevas tecnologías un aliado educativo para desarrollar el pensamiento crítico de sus alumnos más que una herramienta de uso informal.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia