Niveles de satisfacción de los usuarios de la Biblioteca del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara y propuesta de actuación
Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación consiste en estudiar y conocer los niveles de satisfacción que se tienen en relación a cuatro aéreas de trabajo y/o condiciones de de la biblioteca del Campus Guadalajara: comunicación, arquitectura, motivación y educación. Como base del estudio se ha aplicado la fórmula de asignación proporcional, que determinó que se para obtener una muestra significativa deberían aplicarse 355 encuestas a los alumnos, tanto de Prepa, como de Profesional, del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara. Después de aplicadas, se analizaron los datos y se concluyó que los alumnos de los semestres intermedios de las carreras de profesional son los que demuestran tener un grado mayor de apatía en relación con todos los aspectos estudiados, siendo los peor evaluados los referidos a comunicación y publicidad de la biblioteca. Esta investigación y sus resultados al mostrar cuales son los atributos peor percibidos de la biblioteca, constituirán un apoyo significativo al programa de “Pasión por la Lectura” del Sistema Tecnológico de Monterrey. También será una herramienta importante para la propia biblioteca a la hora mejorar ciertos procesos clave. Finalmente, servirá al conjunto de la academia para tomar conciencia de cuáles son los semestres en los que se necesita una mayor atención y cómo puede aplicarse ésta en relación a las cuestiones relacionadas con la biblioteca.