Citation
Share
Date
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) tienen características similares en los países en desarrollo. Por un lado, de acuerdo a su tamaño su administración no resulta complicada, sin embargo, se enfrentan a la falta de recursos suficientes para adquirir tecnología que permita su evolución. Atendiendo a esas características surge la necesidad de proporcionar alternativas que faciliten el uso de herramientas tecnológicas que mejoren las operaciones de las PyMEs. Sin embargo, el espectro de las PyMEs es muy amplio y diverso, ya que existen varias sub-clasificaciones de las mismas: servicios, comercio, construcción, etc., y el número de entidades de este tipo es elevado. Por lo que este trabajo se enfoca en las PyMEs de manufactura. Esta tesis proporciona una alternativa a las empresas de este tipo para que, a través de un ambiente distribuido, puedan tener acceso a tecnología que les ayude a mejorar sus procesos productivos. Específicamente para que tengan acceso a aplicaciones que permitan automatizar procesos de la manufactura física de productos. Se hace uso de herramientas computacionales tales como modelos de integración de aplicaciones, arquitecturas de software y herramientas para el desarrollo distribuido de aplicaciones que proporciona el middleware ICE.