Tesis de maestría

Investigación del Clima Laboral a Partir de los Resultados de la Evaluación Institucional Anual, en una Escuela Pública del Nivel Medio Superior, en Cuautitlán Izcalli México, Durante el Ciclo Escolar 2008-2009-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente tesis, aborda el ambiente laboral que se percibe en la Escuela del Nivel Medio Superior (NMS) denominada la Institución, en el turno matutino, está ubicada en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, México, la zona es considerada como rural, pues se encuentra en una colonia con características no urbanas. El nivel socio-económico es considerado medio-bajo, pues la población de 730 alumnos es bastante heterogénea al respecto. Existen diferencias culturales bastantes notorias en el primer semestre, sin embargo, la diaria convivencia de los bachilleres con el entorno educativo, permite que en el transcurso de los últimos semestres, se cree una cultura con mayor homogeneidad en las conductas de los jóvenes que egresan al finalizar sus estudios de preparatoria. Se aplicó la Encuesta de Clima Laboral(ECL) propuesta por el Dr. Valenzuela (2005), instrumento que permitió revisar muy asertiva y verídicamente, el ambiente –ya observado- que se genera en el diario desempeño laboral de la comunidad docente, el producto de la aplicación de ECL, permitió al investigador del tema -y dará la oportunidad a los lectores-, de observar la percepción que tienen lo profesores con respecto a la gestión administrativa escolar, así como las relaciones interpersonales entre compañeros de trabajo, la problemática que enfrentan en el trabajo colaborativo, y la calidad de comunicación que surge en el diario quehacer organizacional. Los anteriores aspectos demuestran en las escalas correspondientes, ser áreas de oportunidad para la organización, si es que se pretende mejorar el CL, que facilite el desarrollo de competencias en los participantes de la comunidad escolar. A diferencia de las grandes problemáticas que surgen a partir de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación, se puede tomar como una gran fortaleza, el compromiso y orgullo de pertenencia -que expresaron poseer los encuestadospor la organización a la que prestan sus servicios y que puede ser la base para establecer propuestas de mejora en la ecología del ambiente laboral docente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia