Tesis de maestría

Estudio exploratorio sobre los usos y aplicaciones del ICQ en una institución educativa

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Todas las organizaciones tienen en común la necesidad de comunicarse, para obtener la información adecuada en el momento y lugar preciso con el propósito de dividir el trabajo en forma apropiada y coordinar el esfuerzo conjunto de los miembros de la organización. De esta forma se inicia la incorporación de las tecnologías de información como herramientas de apoyo en los procesos organizacionales de las empresas que buscan la sostenibilidad y un desarrollo con visión en el futuro. Hasta hace muy poco tiempo el correo electrónico era considerado una de las formas de comunicación más rápidas, sin embargo, en los últimos años está percepción puede estar cambiando en las organizaciones con la introducción y uso de los nuevos sistemas de mensajes instantáneos como el ICQ, AO L Messanger o el Yahoo Messanger. El sistema de comunicación llamado "icq o I seek you" (Te busco en español), es un programa a través del cual se puede recibir, enviar, en ocasiones almacenar o distribuir información de forma rápida, a una o varias personas no importando el espacio o tiempo en que se lleve a cabo estas acciones y ha sido adoptado en muchas organizaciones e instituciones como medio formal de comunicación, tal es el cas o de la Universidad Virtual lugar en el que se observa un uso constante de las tecnologías de información para el desempeño de su trabajo, tomando un papel clave el uso del icq por sus empleados, ya sea para comunicarse interna como externamente. Esta tesis presenta los resultados de una investigación en la que por medio de una encuesta aplicada a los empleados de un departamento de esta institución educativa se sondeó el grado de uso que tienen de esta herramienta de comunicación y la forma que la aplican a su trabajo, tocando diferentes puntos, los resultados principales que se obtuvieron se pueden resumir en lo siguiente: • La mayoría de los empleados utilizan el icq en su trabajo para comunicarse, por conveniencia, es decir porque la mayoría lo hace. (72.5 %) • Sólo la mitad de ellos encuentran que el icq les ayuda a tener un proceso de comunicación efectivo y aun cuando los resultados generales son positivos, los porcentajes obtenidos a las preguntas para conocer el grado de satisfacción total en la comunicación son del 53% . • No obstante el uso que dan a este programa para llevar a cabo sus actividades diarias es alto, sobre todo para resolver problemas urgentes (60%) • El icq no logra sustituir al correo electrónico o a la interacción cara a cara para transmitir mensajes extensos (2.50 %). Mientras que para los mensajes rutinarios es el canal preferido por los empleados con un porcentaje del 78.75. • Gran parte de los empleados encuentran en el uso de esta herramienta un medio para socializar con otras personas dentro y fuera de la institución. • La mayoría de los encuestados manifestaron no poner en práctica medidas para reducir las barreras de comunicación, como son el cuidado de la ortografía o el orden de las ideas escritas. • El conocimiento de esta herramienta por los empleados, es en gran parte deductivo, pues no cuentan con capacitación por parte de la institución.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia