"Desarrollo de habilidades Informativas en Usuarios Invidentes en la Biblioteca Iberoamericana "Octavio Paz"-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La necesidad de servicios bibliotecarios para usuarios invidentes en Guadalajara alentó y justificó el tema de la tesis. Esta investigación se orienta por la presunción de que los usuarios invidentes son capaces de adquirir las habilidades informativas con el mismo nivel de eficiencia que la población sin problemas de la vista, mediante materiales y métodos apropiados. El enfoque de estudio de caso utilizado se eligió en virtud de las limitaciones en cuanto a disponibilidad de usuarios en la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, sede de la investigación. Se diseñaron los materiales para la formación, y gracias a la participación activa de los sujetos, propiciada por un modelo académico constructivista, se fueron modificando y afinando al mismo tiempo que los sujetos adquirían las habilidades de búsqueda en el catálogo y en la estantería abierta de materiales en braille. Las habilidades informativas adquiridas por los sujetos de investigación efectivamente son equiparables a las de otros usuarios. Las dificultades encontradas para el acceso a la página del catálogo, debidas a ciertos elementos visuales que no son descifrables por el lector de pantalla, fueron superadas mediante la memorización de los procedimientos que llevan a un determinado sitio dentro de las páginas del catálogo. Estas estrategias de supervivencia que el invidente aplica en su vida diaria para desplazarse por las calles o los espacios interiores son capacidades que se desarrollan para compensar la falta de la vista y también son usadas para “caminar” por el mundo virtual. 9 Una de las recomendaciones que se hacen a partir de esta experiencia es que tanto el entorno material como el virtual deberían estar diseñados para que todo el público pudiera, sin discriminación, tener acceso a los beneficios de la información; en especial, los catálogos de las bibliotecas debieran diseñarse con opciones para lectura mediante los programas lectores de pantalla.