Citation
Share
Date
Abstract
Las escuelas de educación básica en Michoacán, a partir del ciclo escolar 2001-2002, han iniciado un proceso de transformación en la gestión educativa. El Programa Escuelas de Calidad implementó la Planeación Estratégica como uno de los componentes de un modelo de gestión educativa estratégica que permite transformar la gestión pedagógica, escolar e institucional. Nace la necesidad de realizar una investigación que permita identificar el nivel de liderazgo del director para elaborar dicho plan y el proceso que utilizan para establecer estrategias emergentes que permitan realizar proyectos escolares fuera de la planeación inicial. Se realizó un estudio en seis escuelas primarias del Estado de Michoacán incorporadas al Programa Escuelas de Calidad en el ciclo escolar 2010- 2011. Se puede ver que el liderazgo es pieza clave para que las instituciones educativas logren desarrollar con éxito, planes a mediano y corto plazo, así como poder implementar estrategias emergentes que logren el éxito de acciones no programadas, desde un una planeación inicial. Es importante entonces, encontrar circunstancias que permitan lograr establecer nuevas tácticas para que las escuelas obtengan planeaciones exitosas a través del liderazgo efectivo en los directores escolares.