Citation
Share
Date
Abstract
Evaluar el aprendizaje de los estudiantes es indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje, este momento pedagógico brinda información que permite la toma decisiones, en busca de acciones de mejora en el actuar de los diferentes actores que intervienen en el proceso. Por tanto, su planeación, diseño, ejecución y lectura de resultados involucra una serie de elementos a considerar dentro de la labor docente y la construcción de políticas evaluativas institucionales orientadas siempre a la mejora continua. El proyecto de intervención educativa, se planteó como objetivo realizar una capacitación donde se brindaron estrategias de evaluación del aprendizaje en el aula de clase a docentes, los cuales impartían su cátedra académica en diferentes niveles académicos e instituciones educativas. Para la intervención se realizaron seis sesiones, donde los participantes tuvieron la posibilidad de aprender sobre el concepto de evaluación, sus tipos, las taxonomías de aprendizaje y las estrategias de retroalimentación. Las anteriores temáticas se establecieron a partir de un ejercicio diagnóstico, el cual incluyó encuestas y entrevistas a profesores y directivos docentes. La puesta en práctica del proyecto de intervención permitió evidenciar un avance significativo en el aprendizaje y la mejora del ejercicio de la evaluación en el contexto educativo de cada docente, así mismo, brindó recomendaciones a tener en cuenta para lograr con éxito la práctica evaluativa en el aula.