Tesis de maestría

El juego de cartas como una estrategia que favorece subhabilidades del pensamiento crítico.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La educación por competencias posibilita que existan alumnos preparados para afrontar los retos del mañana al ser capaces de utilizar lo que saben en beneficio propio y de la sociedad. La presente investigación tuvo como objetivo encontrar el beneficio de la estrategia del juego de cartas en el desarrollo de la autopercepción de la competencia  del pensamiento crítico. Para lograrlo, se utilizó un método mixto con un diseño embebido, y de tipo transeccional en el periodo del 29 de septiembre al 27 de octubre del 2015 en una escuela primaria rural ubicada en la localidad de Tekom, Yucatán y con la participación de 6 alumnos, siendo 3 hombres y 3 mujeres del sexto grado. La estrategia del juego de cartas se aplicó primeramente a través de una capacitación para enseñar a jugar el juego llamado “Continental” y seguidamente proceder a jugarlo al menos cuatro veces semanales en el transcurso de tres semanas. Los instrumentos utilizados fueron tanto de corte cuantitativo como la sección de pensamiento crítico del Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales de Olivares y Wong (2013) y de corte cualitativo a través de la Rejilla de Observación de los cuales midieron las subhabilidades del pensamiento crítico del análisis, la autorregulación y la explicación de juicios. Los resultados indican que el juego de cartas favorece el pensamiento crítico pues se logró distinguir un cierto avance en las tres subhabilidades antes mencionadas, principalmente en la explicación de juicios.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia