Trabajo terminal especialidad

Deterioro cognitivo postoperatorio en pacientes adultos post cirugía abdominal bajo anestesia general

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Es bien conocido que los procesos neuronales son transgredidos por la anestesia general, lo que podría influir en los estados cognitivos y conductuales. Hasta ahora, los estudios clínicos realizados en pacientes en ambos extremos de la vida son, en gran medida, retrospectivos y desconcertantes, pero sugieren una asociación entre la anestesia y la evolución cognitiva a largo plazo. Se realizó un estudio observacional prospectivo aplicando las escalas SCIP-S y Test de matrices progresivas de Raven, antes y 24 horas después de la cirugía en pacientes adultos postoperados de cirugía abdominal bajo anestesia general en el Hospital metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, con la finalidad de identificar el grado el grado de modificación en funciones cognitivas especiales (Aprendizaje verbal inmediata, Memoria de trabajo, Fluidez verbal, Aprendizaje verbal diferido Orientación visoespacial); como objetivos secundarios se incluyeron: estimar la incidencia de cambios cognitivos en el postoperatorio inmediato, determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas en la prevalencia de trastornos neurocognitivos en el postoperatorio e identificar los factores contribuyentes para la presentación de trastornos neurocognitivos en el postoperatorio inmediato. En este estudio, no encontramos diferencia significativa en la función cognitiva global del preoperatorio versus el postoperatorio en pacientes operados de cirugía abdominal. Se encontró diferencia significativa únicamente en la función de Fluidez verbal, con una mejor puntuación en el postoperatorio. Solo dos pacientes del estudio (5.41%) presentaron un cuadro de delirium postoperatorio (DPO) en las primeras 24 horas, dichos pacientes tenían una edad igual o mayor de 65 años.

Description

691606

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia