Estrategias para Generar Adherencia a la Cultura Organizacional de una Institución de Educación Superior en Momentos de Improvistos
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Toda organización está planteada bajo unos lineamientos y su conformación está dada bajo unos principios institucionales como es su misión, visión y cultura organizacional. La cual hace parte de la planeación estratégica de las organizaciones, para dar cumplimiento es necesario tener un clima laboral adecuado que facilite el cumplimiento de las metas estratégicas. En el diario vivir de toda institución, hay que resolver problemas o eventualidades y en la dirección se debe estar preparado para gestionar estos casos, pensando en éstas situaciones surgen soluciones al momento, que se llaman estrategias que a su vez pueden ser emergentes o deliberadas. Este proyecto se basa en la adherencia que tiene el personal docente ante las estrategias emergentes que se puedan dar por eventualidades como cambio de rol, que requiera asumir un compromiso diferente al que han venido desarrollando, sin que los cambios afecten el desarrollo normal en la institución. Este proyecto tiene un enfoque cualitativo, que es un proceso más flexible y observacional que describe comportamientos y hechos, que no pueden ser medibles. La elección de la institución se realizó a conveniencia con el tipo de acentuación de la maestría y por tener acceso a la fuente de información. La recolección de los datos utilizó, la entrevista semiestructurada a los coordinadores de las facultades existentes en la seccional Neiva de la Universidad Antonio Nariño. Las respuestas se agruparon en categorías, resumiendo a las más relevantes que cumplan con los objetivos de la presente investigación. Entre las conclusiones se plantearon diferencias entre los años de experiencia en el cargo, pero al relacionarlo no se encuentran estrategias relevantes, aun siendo de mayor utilidad y más aterrizado las estrategias que han utilizado los docentes nuevos los cuales han sido más propositivos.