Tesis de maestría

Diagnóstico, comprensión y solución de la situación problemática principal en las pequeñas y medianas empresas (Metodología DCS-PYME)

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Este trabajo de tesis tuvo como objetivo el de presentar una propuesta metodológica para diagnosticar, comprender y solucionar la situación problemática principal en las pequeñas y medianas empresas de nuestro país; cabe aclarar que la selección de él objetivo de investigación se deriva de que en su momento se detectó un área de oportunidad para el desarrollo de nuevas metodologías que considerara las circunstancias y características propias del sector y que después de su aplicación pudieran influir en el incremento de la productividad y en la mejora de la calidad de los productos y servicios en las pequeñas y medianas empresas; a dicha propuesta se le denomino "Metodología para diagnosticar, comprender y solucionar la situación problemática principal en las pequeñas y medianas empresas (Metodología DCS - PYME)" Por otro lado, es importante mencionar que durante el desarrollo conceptual de la "Metodología DCS - PYMET', se ha considerado que la calidad y la productividad son conceptos sinérgicos, ya que comparten una similitud en ideologías. La "Metodología DCS - PYME", fue aplicada en la empresa Leraplas, S.A. de C V., se obtuvieron los siguientes resultados: 1) La situación problemática principal, se encuentra en el rubro de los indicadores sobre la medición, el análisis y la mejora. De estos indicadores, el porcentaje más bajo, se obtuvo en lo concerniente a la mejora continua en lo que respecta a la identificación, el establecimiento, la documentación, la implantación y el mantenimiento de las acciones correctivas y preventivas que permitan eliminar las causas de las no - conformidades y evitar su recurrencia, no existen procedimientos documentados para gestionarlas. El área más afectada es la de plásticos. 2) En algunas ocasiones, las acciones correctivas o preventivas son establecidas durante un tiempo, para después volver a las prácticas operativas anteriores, en otras ocasiones, estas acciones si son implantadas eficazmente. También se detectó, que muy frecuentemente, las áreas y personas involucradas en los principales problemas no trabajan en equipo para resolverlos, de manera que la solución no siempre satisface a todos. Por otro lado, en el área de plásticos existe la política de rotación de puestos, por lo que las acciones correctivas o preventivas, se interrumpen debido al cambio de personal. 3) Las soluciones que se recomendó para resolver esta situación problemática fueron: a) Documentar en forma de guías y manuales de trabajo los principales problemas en el área de plásticos y sus posibles soluciones, b) Establecer y documentar los rangos de operación de las máquinas, las especificaciones de las materias primas y de los productos terminados, c) Diseñar procesos y procedimientos para corregir y posteriormente prevenir estos problemas, y d) Capacitar al personal sobre todo lo anterior. Finalmente, se puede concluir que la "Metodología DCS - PYME", es una propuesta que permite diagnosticar, comprender y solucionar la situación problemática principal en las pequeñas y medianas empresas, de manera secuencial y operativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia