Herramienta metodológica para el diseño de productos mexicanos de lujo

dc.creatorJosé Luis Muñoz-Delaye
dc.creatorMaría del Pilar Alejandra Mora-Cantellano
dc.creatorCarlos Dotor-Cacho
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-10-08T20:39:30Z
dc.date.available2019-10-08T20:39:30Z
dc.descriptionEn forma tradicional los productos suntuarios han sido proyectados para ser consumidos sólo por el segmento con mayor poder adquisitivo de la sociedad, actualmente los cambios en los paradigmas de consumo y la expansión de las empresas del ramo han propiciado un mayor interés, principalmente de la clase media, por apropiarse de estos objetos. Sin embargo, la presencia de empresas mexicanas dedicadas a producir productos de lujo aún es reducida, por lo que es necesario generar las condiciones para que comercialicen sus productos entre esta enorme audiencia. En el presente trabajo se describen algunas de estas condiciones, desde la visión del diseño y de expertos del lujo, proponiendo desde el campo disciplinar una herramienta metodológica que tiene como objetivo apoyar el proceso de los diseñadores mexicanos que contemplan la intención de desarrollar productos de lujo e insertarlos en el mercado nacional. Esta herramienta se ha definido desde las variables de identidad, cultura y consumo, en correspondencia con las características de los objetos de lujo, presentando algunas conclusiones de su aplicación en un estudio de caso de una marca nacional en el ramo. Finalmente, el estudio demuestra la efectividad de la herramienta metodológica, misma que mitiga el riesgo de introducir al mercado productos que no cumplan con las exigencias del consumidor de lujo y respondan a la demanda de nuevos productos que aspiran a comercializarse como objetos de lujo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477954382022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/635974
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4779
dc.rightsRevista Legado de Arquitectura y Diseño
dc.sourceRevista Legado de Arquitectura y Diseño (México) Num.23
dc.subjectArquitectura
dc.subjectApropiación
dc.subjectconsumo
dc.subjectcultura
dc.subjectidentidad
dc.subjectlujo
dc.titleHerramienta metodológica para el diseño de productos mexicanos de lujo
dc.typeArtículo científico

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia