Tesis de maestría

Proyecto para Identificar el Impacto que México Rural tiene en el Desempeño Académico, la Autoestima, los Hábitos y las Actitudes de los Niños que Asisten al Programa en Comparación con los Niños que no Asisten

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente tesis es una investigación cuasiexperimental que se realizó en el ciclo escolar 2007-2008 para conocer el impacto que el Programa México Rural tiene en el desempeño académico, las actitudes, los hábitos y la autoestima de los niños que participan en el programa. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, por lo cual se aplicaron exámenes de español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, tests de autoestima, de hábitos y de actitud a un grupo experimental y a un grupo control, la aplicación se realizó en dos tiempos: al inicio y al final con el objetivo de hacer un comparativo y analizar los resultados. Este trabajo consta de cinco capítulos, en el primer capítulo se explica el planteamiento del problema que incluye los antecedentes del mismo, los objetivos, la justificación y las limitaciones que enfrenta la investigación. En el segundo capítulo se hace una reseña descriptiva del Programa México Rural, se describen los factores externos e internos que influyen en el desempeño académico de los alumnos; se explica brevemente el Programa de Servicio Social y del CONAFE, así como las teorías psicológicas que dan un sustento teórico al programa. En este capítulo se incluyen las definiciones conceptuales y operacionales. En el tercer capítulo se explica la metodología de la investigación, la población muestra, el contexto sociodemográfico de la población y las características de la comunidad. En el capítulo cuatro de hace un análisis descriptivo de los participantes de la investigación, también se hace un análisis inferencial de los datos obtenidos de los resultados de los exámenes de área y de los test aplicados. En el capítulo cinco se enumeran los principales hallazgos de la investigación, las recomendaciones y se incluyen algunas ideas de las futuras investigaciones que se podrían realizar sobre este Programa de MR.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia