Tesis de maestría

Modelo de administración del conocimiento en la interacción empresarial externa e interna de las Pymes.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Cada vez más se ha reconocido la importancia del conocimiento como ventaja competitiva de una empresa. Parafraseando a Davis y Meyer (1999), el conocimiento se ha convertido en el activo más importante que posee la persona ya que su talento lo puede usar al mismo tiempo y en varias direcciones, sin que por ello decrezca su valor. Esta situación ha marcado una nueva dinámica en la economía que sitúa a las empresas en un ambiente competido donde aquéllas que son capaces de crear una cultura de aprendizaje organizacional son las que sobresalen. El aprendizaje es la fuente generadora de nuevo conocimiento, por lo que el aprendizaje organizacional, como establecen Dierkes et al. (2001, Pág. 79), “es la arquitectura básica para la administración del conocimiento”. Las teorías de administración del conocimiento han surgido como respuesta a esta necesidad. KM (por sus siglas en inglés – en referencia a Knowledge Management), tiene algunos años debatiéndose entre las empresas al cuestionarse su relevancia como herramienta para la efectividad empresarial. Surge además un inconveniente ante este cuestionamiento: la administración del conocimiento se percibe como un proceso caro que demanda una fuerte inversión principalmente en tecnología. El supuesto es que sólo las grandes empresas podrían aspirar a implementar un proceso semejante.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia