Tesis de maestría

Modelo de Implementación Lean Seis Sigma para Empresas de la Industria Manufacturera

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Hoy en día las empresas enfrentan grandes retos para permanecer en el mercado, cada vez existe más competencia y es difícil ser una empresa rentable que genere satisfacción al cliente. Existen metodologías que guían a las empresas a través de este camino de desarrollo, una es la de Manufactura Esbelta que busca eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto, y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere; también existen otras metodologías como Seis Sigma que se enfoca en la reducción de la variación de los procesos, obteniendo con esto una mejor calidad en los productos y una reducción de costos. Se pretende proponer una integración de estas dos metodologías denominado como “Lean Seis Sigma” en donde hacen una sinergia para incrementar los beneficios que te daría una sola metodología por separado. Para esto se explica y justifica en la investigación la ventaja de la metodología Lean Seis Sigma. El objetivo de esta investigación es la elaboración de un modelo de implementación Lean Seis Sigma, tomando como base diferentes propuestas de autores que sugieren ciertos factores críticos para una implementación exitosa. Los métodos investigados aplican para diferentes metodologías como Manufactura Esbelta, Seis Sigma, Calidad y Lean Seis Sigma, lo cual da una diversidad muy interesante al modelo propuesto. El Modelo de implementación Lean Seis Sigma propuesto se compone de tres Etapas macro: Contexto inicial, Base de la Implementación y el Ciclo de Mejora continua; las cuales a su vez se componen de diferentes fases: Planeación Estratégica, Compromiso de la Alta Gerencia, Infraestructura Lean Seis Sigma, Entrenamiento, Identificación y Desarrollo de Proyectos, y Evaluación y Sostenimiento de Resultados. A través de estas fases se va guiando a las empresas hacia una implementación bien estructurada y con los factores más importantes a considerar al momento de esta transformación Lean Seis Sigma.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia