Cómo enviar recursos a la plataforma

El envío de archivos a la plataforma es un proceso sencillo que debe seguir los pasos establecidos por la institución para garantizar una correcta recepción y gestión de los mismos.

1

Antes de iniciar asegúrate de:

  • Tener la versión final del archivo que deseas enviar.
  • Descarga la Declaración de Acuerdo para Uso de Obra (carta de autorización). Imprime, firma y digitaliza.
  • Si tu archivo está relacionado con un proyecto académico o similar, asegúrate de contar con los documentos de aprobación pertinentes, como una hoja de firmas del comité evaluador o autorización de un supervisor.

Es recomendable generar tu ID ORCID o bien tu Currículum Vitae Único (CVU).

2

Activa tu cuenta

  • Ingresa a la página y selecciona Acceder.
  • Haz clic sobre Autenticación con Cuenta Tec.
  • Ingresa tu correo y contraseña institucional. En un período máximo de 12 horas se te asignarán los privilegios para hacer envíos.

En un período máximo de 12 horas se te asignarán los privilegios para hacer envíos.

3

ENVÍA TU TESIS

Asegúrate de estar autenticado y

  • Haz clic en el botón "Enviar recurso" y selecciona la categoría correspondiente para tu archivo, por ejemplo: Tesis > Maestría> Ciencias Sociales

O bien selecciona:

a) Comunidad Tesis en la página principalb) Elige el tipo de recurso o grado de clasificación (si aplica)c) Selecciona el área de conocimiento o categoría específica.d) Clic en Enviar un ítem a esta colección.

4

Documenta el envío de tu tesis

  • Completa al menos la información marcada con asterisco (*) ya que es obligatoria.
  • Asigna una licencia Creative Commons.
  • En el paso Subir archivos agrega uno a uno los archivos correspondientes usando el botón Subir fichero & Añadir otro.
  • Completa el envío. En un plazo no mayor a 72 hr recibirás un correo con copia a la Dirección de Servicios Escolares una vez que se acepte tu envío. En caso de requerir correcciones también se te notificará por este medio con las indicaciones a seguir.

5

DEPÓSITO FINAL

  • Una vez enviado, tu recurso pasará por un proceso de revisión, catalogación y protección de datos, además de posibles revisiones adicionales por parte de otras oficinas (como la de Transferencia Tecnológica si aplica).
  • Recibirás un correo electrónico a tu cuenta institucional una vez que se realice el depósito final de tu recurso.
  • La plataforma generará una URL permanente (handle) para tu recurso

6

RECURSO CON EMBARGO

El autor de la tesis puede solicitar un periodo de embargo sujeto a revisión por la Oficina de Transferencia Tecnológica, la Biblioteca o la Dirección de Investigación. Al término del periodo de embargo, el contenido completo de la obra será expuesto públicamente.

Se puede solicitar embargo cuando la obra puede ser sujeta de explotación comercial (ej. patente), concesiones de uso a editoriales (ej. revistas, libros, etc.) o si por su contenido confidencial deba permanecer en acceso restringido. El periodo de embargo dependerá de cada caso en particular. y no hay un plazo mínimo o máximo.

Para establecer un embargo, sigue estos pasos adicionales a partir del paso 4) Documenta el envío:

  • En la primer página Describir seleccionar en el campo Nivel de acceso la opción En Embargo.
  • En el campo Fecha de finalización de embargo definir la fecha a partir de la cual se puede tener acceso abierto a los contenidos del recurso.
  • En el campo Motivo de embargo agrega un breve texto con el motivo y continúa con el proceso dando clic en Siguiente.

Si tienes alguna duda con gusto solicita AYUDA en https://biblioteca.tec.mx/

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia