Estudio observacional para investigar la relación entre los trastornos relacionados al estrés y trauma con la enfermedad de parkinson
Export citation
Abstract
Introducción
La enfermedad de Parkinson es uno de los trastornos neurodegenerativos más prevalentes en el mundo, considerando su etiologia de origen multifactorial. Los trastornos relacionados al estrés postraumático comparten características fisiopatológicas con los síntomas disautonómicos de la enfermedad de Parkinson. En el presente trabajo se pretende estudiar la relación entre los trastorns relacionados al estrés postraumático con los síntomas disautonómicos de la enfermedad de Parkinson.
Material y métodos
Se diseñó un estudio observacional de casos y controles. Se incluyeron un total de 32 pacientes con enfermedad de Parkinson seleccionados de la consulta privada del médico investigador principal durante el período Julio a Septiembre del 2022. Se documentaron variables sociodemográficas y clínicas. Se utilizó la escala SCOPA-AUT para identificar la presencia de los síntomas disautonómicos de la enfermedad y se utilizó el puntaje total de 10 como punto de corte para agrupar en aquellos con predominio de síntomas disautonómicos (≥ 10) y aquellos sin predominio de estos síntomas (< 10). Se interrogó sobre experiencias en sus vidas de algún evento traumático. Se aplicaron las escalas PCL-5, ACE, ASDS y una entrevista estructurada para explorar trastornos relacionados al estrés postraumático. Se realizó análisis con chi cuadrada, U Mann-Whitney y rho de spearman para buscar la relación entre variables de estudio. Se estableció valor de p < 0.05 como significancia estadística. Resultados
No se observaron diferencias significativas en variables sociodemográficas y clínicas entre los grupos SCOPA-AUT ≥ 10 y < 10. El análisis mostró una diferencia significativa en PCL5 entre grupos SCOPA-AUT ≥ 10 (23.06, DE 24.5) vs SCOPA-AUT < 10 (3.2, DE 9.8), p = 0.007; d = -1.064. Se observó una correlación positiva significativa entre PCL5 y SCOPA-AUT total, rho = 0.530, p = 0.002. Además, se observaron diferencias significativas en la presencia de un evento traumático entre los grupos de estudio, SCOPA-AUT ≥ 10 68.8% vs SCOPA-AUT < 10 31.2%, p = 0.034, RM 4.84, (IC 95% 1.09 a 21.58); en la presencia de cualquier trastorno relacionado al estrés entre los grupos de estudio, SCOPA-AUT ≥ 10 68.8% vs SCOPA-AUT < 10 12.5%, p = 0.003, RM 15.4 (IC 95% 2.50 a 95.06); y en la presencia de trastorno adaptativo entre los grupos de estudio, SCOPA-AUT ≥ 10 43.7% vs SCOPA-AUT < 10 6.3%, p = 0.037, RM 11.7 (IC 95% 1.23 a 110.96).
Conclusión
El presente estudio demuestra una relación significativa entre la presencia de trastornos relacionados al estrés y síntomas de predominio disautonómico en pacientes con Parkinson. Encontramos que el trastorno adaptativo fue el más frecuentemente asociado a la presencia de disautonomías.