Resultados quirúrgicos del Implante de Válvula de Ahmed en glaucomas refractarios en pacientes de un centro terciario de atención oftalmológica
Export citation
Abstract
Planteamiento del problema: En la Clínica de Oftalmología del Centro de Salud Integral (CeSi) de la Fundación TecSalud no se cuenta con información acerca de la efectividad y características clínicas relacionadas al éxito quirúrgico de pacientes con glaucoma refractariotratados con implante de válvula de Ahmed.
Objetivos: Identificar los factores clínicos que influyen en el éxito quirúrgico del implante de válvula de Ahmed en pacientes con glaucoma refractario. Cuantificar la reducción de hipotensores oculares, las complicaciones postoperatorias y necesidad de intervenciones quirúrgicas posteriores.
Metodología: Se realizó́ un estudio retrospectivo, observacional y analítico de pacientes del Servicio de Glaucoma de la Clínica de Oftalmología de la Fundación TecSalud en Santa Catarina, Nuevo León, México tratados con implante de válvula de Ahmed durante el período del 2015 al 2022.
Resultados: Se incluyeron un total de 61 pacientes (72 ojos), de 39 (63.9%) hombres y 22 (36.1%) mujeres. Del total de los ojos, 40 (55.6%) tenían antecedente de diabetes mellitus, 30 (41.7%) de hipertensión arterial y 6 (8.3%) de nefropatía. El tipo más frecuente de glaucoma fue el glaucoma neovascular (GNV) secundario a retinopatía diabética proliferativa en 37 ojos
(51.7%), seguido de glaucoma primario de ángulo abierto, en 9 (12.5%) En cuanto a las características clínicas prequirúrgicas de los ojos se documentó inflamación en cámara anterior en 7 ojos (9.8%), sinequias posteriores en 9 (12.5%), neovasos en iris en 44 (61.1%), neovasos en ángulo en 33 (45.8%), y ectropión uveal en 8 (11.1%). Se encontró la presencia de catarata en 19 ojos (26.4%), pseudofaquia en 21 (29.2%) y afaquia en 2 (2.8%). Respecto al nervio óptico 26 ojos (37.1%) presentaron neovasos en el disco, 37 (52.9%) palidez y 36 (51.4%) neuropatía óptica glaucomatosa avanzada. La medición de presión intraocular prequirúrgica fue de 32 mmHg en promedio (25-42). A los 12 meses de seguimiento se logró el control de la presión intraocular con o sin hipotensores en 58 ojos (80.6%) de los ojos.
Collections
- Name:
- GarzaDuronRodrigo_ActadeGrado.docx
- Size:
- 44.45Kb
- Format:
- Microsoft Word 2007
- Description:
- Acta de Grado