Show simple item record

dc.contributor.advisorGovea Garza, Alejandra Laura
dc.contributor.authorBeltrán Villamil, Edgar Arnulfo
dc.creatorGOVEA GARZA, ALEJANDRA LAURA; 813396
dc.date.accessioned2023-06-10T00:41:27Z
dc.date.available2023-06-10T00:41:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBeltrán Villamil, E. A. (2023). El podcast como recurso educativo digital para la promoción de la educación inclusiva de población con discapacidad visual en contextos no inclusivos (Tesis Maestría).Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650855es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650855
dc.description.abstractEl proyecto de investigación aplicada tuvo como objetivo evaluar mediante un estudio de caso, la conveniencia de la producción de podcasts como recurso educativo digital, destinado a la promoción de educación inclusiva en población con discapacidad visual en la facultad de estudios a distancia de la Universidad Militar Nueva Granada. Tuvo motivación en la vinculación de un estudiante con discapacidad visual, al programa de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos. En el marco teórico se revisó la literatura sobre la conceptualización en la producción de podcasts, así como estudios similares en los que el recurso hubiera tenido algún impacto en población con discapacidad visual. En la intervención se produjo un podcast con un guion adaptado a partir de una lectura sugerida por uno de los profesores del programa. En la evaluación participaron el estudiante y 6 miembros de la comunidad académica, aplicando una rúbrica de evaluación sobre el recurso y una entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos fueron el reconocimiento del podcast como recurso creativo que estimula la imaginación y cautiva la atención del oyente mediante la inclusión de efectos sonoros y actuación, la recomendación de incluir varias voces actuadas, evitar que la música y el paisaje sonoro compitan con la narración, fragmentar el audio en piezas de corta duración, incorporar apertura y cierre. Mediante la presentación de resultados a la comunidad académica se logró la aceptación y compromiso de acciones futuras para que el podcast se constituya en una alternativa universal e inclusiva para todo el espectro de la población académica.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOSes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleEl podcast como recurso educativo digital para la promoción de la educación inclusiva de población con discapacidad visual en contextos no inclusivoses_MX
dc.typeTesis de Maestría / master Thesises_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.committeememberMay Iliana, Portuguez Castro
dc.contributor.committeememberLara Uribe, Norma Angélica
dc.contributor.committeememberGovea Garza, Alejandra Laura
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-6070-156Xes_MX
dc.subject.keywordPodcastes_MX
dc.subject.keywordAccesibilidades_MX
dc.subject.keywordInclusiónes_MX
dc.subject.keywordDiscapacidad visuales_MX
dc.subject.keywordRecurso educativo digitales_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.catalogeremiggomezes_MX
dc.description.degreeMaestro en Tecnología Educativaes_MX
dc.date.accepted2023-05-23
dc.audience.educationlevelOtros/Otheres_MX
dc.identificator4||58||5801||580107es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Ciencias Sociales 3981
    Gobierno y Transformación Pública / Humanidades y Educación / Negocios / Arquitectura y Diseño / EGADE Business School

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess