Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Cárdenas, Juan Manuel
dc.contributor.authorLondoño Sánchez, Juan Guillermo
dc.creatorFERNANDEZ CARDENAS, JUAN MANUEL; 37924
dc.date.accessioned2023-06-08T23:01:54Z
dc.date.available2023-06-08T23:01:54Z
dc.date.issued2022-10-31
dc.identifier.citationLondoño Sánchez, J. G. (2022). Redes y comunidades de docentes en la educación básica y media: aportes y retos para consolidar sinergias colaborativas. (Tesis Maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650851es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650851
dc.description0000-0003-2044-1658es_MX
dc.description.abstractLas redes y comunidades de docentes (RCD) representan un tema de interés investigativo prometedor pero incipiente en el contexto de la educación básica y media colombiana. Desde la literatura se señalan grandes promesas alrededor de sus capacidades y posibilidades para el contexto escolar, pero también problemáticas propias de sus dinámicas internas y también en relación con el contexto alrededor de estas colectividades, que ponen en tela de juicio tales expectativas, pero sobre todo una fe ciega en estas como aliadas para el mejoramiento de la calidad educativa. Es justamente esta advertencia, junto con observaciones e interacciones cercanas con este tipo de colectividades por parte del investigador, lo que ha impulsado a problematizar la presencia y el accionar de estas el contexto escolar bogotano, reconstruyendo desde diferentes evidencias documentales la historia detrás de una escisión palpable entre estas RCD la institucionalidad, y plantear una exploración rigurosa del estado actual de tal relacionamiento y las formas como incide sobre el desarrollo de la realidad escolar actual. Así, a través de una metodología cualitativa se indagó con representantes de RCD escolares y directivos/as docentes de Instituciones educativas públicas sobre diferentes aspectos de su interrelación en el marco de la escuela, sus aportes y su incidencia, los cuales permitieron consolidar modelos explicativos que muestran sus objetivos y las prácticas compartidas y/o análogas, así como los retos y áreas de oportunidad en las que se puede optimizar tales interacciones y sus resultados. Se concluye respondiendo a las preguntas de la investigación, en torno a cómo comprender y fortalecer las interacciones y colaboraciones evidenciadas, entendiendo tanto sus propósitos y efectos sobre aspectos clave de la escuela -el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el currículo o el clima escolar-, como los retos y oportunidades sobre las que tomar partido.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::PREPARACIÓN Y EMPLEO DE PROFESORES::PREPARACIÓN DE PROFESORESes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleRedes y comunidades de docentes en la educación básica y media: aportes y retos para consolidar sinergias colaborativas.es_MX
dc.typeTesis de Maestría / master Thesises_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Educación y Humanidadeses_MX
dc.rights.embargoreasonSe debe retener la publicación de este documento mientras se produce y publica una versión de divulgación para revista académica.es_MX
dc.contributor.committeememberGonzález Nieto, Noé Abraham
dc.contributor.committeememberSantamaría Cid de León, David
dc.contributor.mentorReyes Angona, Sergio
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4674-2398es_MX
dc.subject.keywordEducación básica y mediaes_MX
dc.subject.keywordGestión escolares_MX
dc.subject.keywordLiderazgo educativoes_MX
dc.subject.keywordRedes y comunidades de docentes escolareses_MX
dc.contributor.institutionCampus LATAMes_MX
dc.contributor.catalogeremiggomezes_MX
dc.description.degreeMaestro en Tecnología Educativaes_MX
dc.date.accepted2022-11-15
dc.audience.educationlevelOtros/Otheres_MX
dc.identificator4||58||5803||580302es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Ciencias Sociales 3981
    Gobierno y Transformación Pública / Humanidades y Educación / Negocios / Arquitectura y Diseño / EGADE Business School

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess