Show simple item record

dc.contributor.authorRomero Saavedra, Adriana Lucía
dc.contributor.authorGarnica Monroy, Ruben
dc.contributor.authorSantiago García, Luis Enrique
dc.date.accessioned2023-06-07T17:17:19Z
dc.date.available2023-06-07T17:17:19Z
dc.date.issued2022-08-11
dc.identifier.citationRomero Saavedra, A., Garnica Monroy, R., & Santiago García, L. E. (2022). Áreas Verdes Urbanas y Salud Pública en México: Resultados de una encuesta en línea en 2021. Ambiente, Comportamiento y Sociedad, 5(1), 29–43. https://doi.org/10.51343/racs.v5i1.977es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51343/racs.v5i1.977
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650842
dc.description.abstractAlgunos problemas de salud son prevenibles como la obesidad, la hipertensión y la diabetes (Enfermedades Crónicas no Transmisibles ECNT), que son las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo (OPS, 2019). Recientes investigaciones confirman que el contacto con la naturaleza, la fauna y los espacios azules generan beneficios psicológicos y fisiológicos para la salud (Sandifer et al., 2015), (Bilal et al., 2016), (Ihlebæk et al., 2018), (Lovell, 2016). En este sentido el objetivo central de la investigación explorar la importancia de las áreas verdes urbanas AVU para la salud física y mental de población de 20 años y más en México y las posibles relaciones, por medio de una encuesta en línea, que se realizó en el 2021, en diecisiete estados de México. Los resultados se analizaron con apoyo del programa Excel por medio de un análisis descriptivo/ cualitativo, manifestando que el grupo que sin diagnóstico de obesidad/sobrepeso, con presencia de AVU cerca de su hogar y que sí realiza alguna actividad representó el 40.48% del total, siendo el grupo más abundante. A pesar de que los resultados son una aproximación al conocimiento y percepción de las áreas verdes de un grupo de personas, se podría sugerir que la presencia de las AVU invita a las personas a visitarlas y usarlas para actividades física o de relajación, favoreciendo su salud.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.urlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/977es_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA::OTRASes_MX
dc.subject.lcshMedicinees_MX
dc.titleÁreas verdes urbanas y salud pública en México:Resultados de una encuesta en línea en 2021es_MX
dc.typeArtículo/Articlees_MX
dc.identifier.eissn2709-8219X
dc.identifier.journalAmbiente, Comportamiento y Sociedades_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4125-8991es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7343-5967es_MX
dc.subject.keywordsaludes_MX
dc.subject.keywordáreas verdes urbanases_MX
dc.subject.keywordenfermedades crónicas no transmisibleses_MX
dc.subject.keywordactividades físicases_MX
dc.subject.keywordencuesta en líneaes_MX
dc.identifier.volume5es_MX
dc.identifier.issue1es_MX
dc.identifier.startpage29es_MX
dc.identifier.endpage43es_MX
dc.contributor.affiliationUniversidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Ags. México.es_MX
dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/03ayjn504es_MX
dc.contributor.affiliationhttps://ror.org/03ec8vy26es_MX
dc.subject.countryPerú / Perues_MX
dc.identificator3||32||3212||321299es_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess