Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras Martínez, Francisca Belem
dc.contributor.authorRomero Rodríguez, María del Carmen
dc.creatorCONTRERAS MARTINEZ, FRANCISCA BELEM; 450814
dc.date.accessioned2023-06-06T19:46:06Z
dc.date.available2023-06-06T19:46:06Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifier.citationRomero Ramírez, M. C. (2023). Taller de herramientas de gestión emocional para disminuir el impacto del síndrome de Burnout en docentes. [Tesis Maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650826es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650826
dc.description.abstractSe considera que actualmente la docencia es una de las profesiones más estresantes, al ser una labor que requiere dinamismo e interacción con diferentes figuras de la comunidad educativa; además que en él papel del profesor recae una gran responsabilidad por la enseñanza y el cumplimiento de objetivos escolares. Por lo tanto, los profesores son más propensos a desarrollar estrés, que al padecerse por periodos prolongados se convierte en síndrome de Burnout. Cuando se vive una cultura laboral que desarrolla en los colaboradores estrés crónico o síndrome de Burnout, se ve comprometido el bienestar integral, lo que genera deficiencias en la salud cognitiva y emocional del trabajador (docente), asimismo, el desempeño de este se ve desmejorado, impactando negativamente en el proceso enseñanza, que finalmente resulta en una deficiencia de aprendizaje para los alumnos y en diversas complicaciones para el desarrollo de la comunidad educativa. Sin embargo, existen diversas herramientas de gestión emocional para contrarrestar el impacto del síndrome de Burnout, que puestas en práctica benefician de forma integral al bienestar docente. Por tal motivo es importante incluir en el programa de capacitación docente, el entrenamiento en herramientas que fortalezcan las habilidades emocionales y que promuevan una cultura organizacional saludable. La implementación de este proyecto, “Taller de herramientas de gestión emocional para disminuir el impacto del síndrome de Bournout en docentes”; con duración de 8 sesiones. Impacto significativamente en los efectos causados por el síndrome de Burnout, al equipo docente intervenido, que se compone por nueve profesores de una institución de nivel básico. Los beneficios logrados al cumplir con los objetivos del proyecto, se vieron reflejados en lo individual, así como en la integración y el desempeño equipo de trabajo.es_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::PREPARACIÓN Y EMPLEO DE PROFESORES::PREPARACIÓN DE PROFESORESes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::OTRAS ESPECIALIDADES PSICOLÓGICAS::OTRASes_MX
dc.subject.lcshSocial Scienceses_MX
dc.titleTaller de herramientas de gestión emocional para disminuir el impacto del síndrome de Burnout en docenteses_MX
dc.typeTrabajo de grado, Maestría / master Degree Workes_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.committeememberJasso Peña, Felipe de Jesús
dc.subject.keywordBurnoutes_MX
dc.subject.keywordEstréses_MX
dc.subject.keywordDocentees_MX
dc.subject.keywordBienestares_MX
dc.subject.keywordEmocioneses_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.description.degreeMaestra en Educaciónes_MX
dc.identifier.cvu1104779es_MX
dc.date.accepted2023-05
dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.identificator4||58||5803||580302es_MX
dc.identificator4||61||6199||619999es_MX


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Ciencias Sociales 3981
    Gobierno y Transformación Pública / Humanidades y Educación / Negocios / Arquitectura y Diseño / EGADE Business School

Show simple item record

openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess