dc.contributor.advisor | Pacheco Alvarado, Karla Patricia | |
dc.contributor.author | Flores Martínez, Mercedes Alejandra | |
dc.creator | FLORES MARTINEZ, MERCEDES ALEJANDRA; 892913 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-01T19:15:40Z | |
dc.date.available | 2023-02-01T19:15:40Z | |
dc.date.created | 2020 | |
dc.date.issued | 2020-10-20 | |
dc.identifier.citation | Flores Martínez, M. A. (2020). Impacto del apego a los esquemas de antibiótico-profilaxis de acuerdo con las guías de práctica clínica en la colecistectomía laparoscópica electiva en una Institución de Seguridad Social en el noreste de México (Tesis Especialidad) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650119 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11285/650119 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el impacto del apego a los esquemas antibiótico-profilácticos sugeridos en guías de práctica clínica en las colecistectomías laparoscópicas electivas.
Introducción: La profilaxis antibiótica en cirugía tiene como objetivo la reducción de la incidencia de infección postquirúrgica. Es común encontrar protocolos teóricos diseñados para optimizar y estandarizar este proceso pero, cuando son llevados a la práctica se cometen errores de ejecución que menguan su efectividad. Se han definido esquemas de profilaxis antibiótica específicos para las colecistectomías laparoscópicas, que potencian el abordaje mínimamente invasivo con la prevención de infecciones del sitio quirúrgico.
Metodología: Se recolectaron datos en el periodo de febrero-julio de 2019 de los pacientes que acudieron a atención procedimiento de colecistectomía laparoscópica electiva para conocer la situación actual del uso de profilaxis antibiótica durante el procedimiento. Se implementó una política para guiar el uso correcto de la profilaxis antibiótica y se evaluaron los resultados en el periodo de octubre 2019-marzo 2020.
Resultados: Se realizó una comparación entre el grupo pre y post-intervención. Los resultados indicaron que hubo un aumento significativo al apego del cumplimiento de la Guía de Profilaxis Antibiótica del 26% al 48%, que contempla el antibiótico correcto, dosis correcta, timing correcto y suspensión antes de las 24 horas. Sin datos suficientes para medir el impacto en los costos generados en las prescripciones al egreso.
Conclusión: La evaluación de las guías y protocolos elaborados y adaptados a las organizaciones permite identificar las barreras que se pueden presentar dentro de las actividades de un proceso, permitiendo así identificar las áreas de oportunidad para aumentar el apego del cumplimiento de las guías, así como su impacto. | es_MX |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | es_MX |
dc.relation.isFormatOf | draft | es_MX |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS::OTRAS | es_MX |
dc.subject.lcsh | Medicine | es_MX |
dc.title | Impacto del apego a los esquemas de antibiótico-profilaxis de acuerdo con las guías de práctica clínica en la colecistectomía laparoscópica electiva en una Institución de Seguridad Social en el noreste de México | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal especialidad / academic Specialization | es_MX |
dc.contributor.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.rights.embargoreason | Periodo predeterminado para revisión de contenido susceptible de protección, patente o comercialización. | es_MX |
dc.contributor.committeemember | Uscanga Vicarte, Víctor Manuel | |
dc.contributor.committeemember | Pacheco Alvarado, Karla Patricia | |
dc.contributor.committeemember | Gómez Guzmán, Luis G. | |
dc.contributor.mentor | Leyva Alvizo, Adolfo | |
dc.subject.keyword | Calidad | es_MX |
dc.subject.keyword | Antibióticoprofilaxis | es_MX |
dc.subject.keyword | GPC | es_MX |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | es_MX |
dc.contributor.cataloger | tolmquevedo, emipsanchez | es_MX |
dc.description.degree | Especialidad en Calidad de la Atención Clínica | es_MX |
dc.identifier.cvu | 892913 | es_MX |
dc.date.accepted | 2020-11-13 | |
dc.audience.educationlevel | Público en general/General public | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3299||329999 | es_MX |