Pensamiento computacional basado en realidad virtual y razonamiento complejo: caso de estudio secuencial

View/ Open
Date
2023-01-31Author
George Reyes, Carlos Enrique
López Caudana, Edgar Omar
Ramírez Montoya, María Soledad
Ruiz Ramírez, Jessica Alejandra
Metadata
Show full item record
Export citation
Abstract
El desarrollo del Pensamiento Computacional (PC) en la formación escolar es considerado indispensable para habilitar a los estudiantes en la resolución de problemas complejos mediante el despliegue de habilidades como la identificación de patrones y el diseño de algoritmos. En este artículo se describe la evaluación de una experiencia de aprendizaje de los componentes del PC desde el enfoque del razonamiento complejo (R4C) utilizando una aplicación de realidad virtual basada en web (WebVR) llamada Virtual Campus. El método fue intrínseco de caso único con diseño de estudio secuencial basado en métodos cuantitativos. Se aplicaron dos instrumentos a 176 estudiantes universitarios, el primero para medir la aceptación del entorno virtual y el segundo para valorar el desarrollo del razonamiento complejo. Los resultados indican que la evaluación del virtual campus y sus herramientas satisfactorio, con valoraciones muy favorable en cuanto a la facilidad e intención de uso, asimismo, la experiencia de aprendizaje en 3D permitió escalar principalmente las competencias de pensamiento científico y crítico. Por lo anterior, se puede afirmar que la convergencia PC-R4C-WebVR generara dinámicas de aprendizaje innovadoras, alineadas con las demandas de una educación en constante cambio y que contribuyen en la mejora de prácticas para la resolución problemas.
Collections
- Artículo 985